Ciberdelincuentes “aplican” falsas multas con códigos QR para saquear cuentas

En un mundo cada vez más digitalizado, los códigos QR se han convertido en herramientas populares para realizar pagos, acceder a enlaces y obtener información al instante.

Sin embargo, la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT) advierte sobre el creciente uso fraudulento de esta tecnología para cometer ciberestafas relacionadas con supuestas infracciones de tránsito.

Los ciberdelincuentes están creando códigos QR falsificados que redirigen a sitios web maliciosos y teléfonos personales con el objetivo de robar información personal, como contraseñas, datos bancarios y números de tarjeta de crédito para saquear el dinero de las víctimas que cayeron en esa ciberestafa.

Según investigaciones policiales, la estafa consiste en que en redes sociales y en chats circula una imagen de un papel que simula ser una multa por mal estacionamiento y que invita a los usuarios a visualizarla escaneando un código QR.

VEHÍCULO EN INFRACCIÓN

La DNVT advierte que la prevención y la concienciación son claves para evitar ser víctima de estos delitos.

La imagen muestra un papel rojo y blanco que no tiene ninguna identificación de provincia, municipio ni jurisdicción, en la que se lee el título: “Vehículo en infracción”.

Junto con el mensaje también se lee: “Usted se estacionó mal” y debajo de esas letras aparece un código QR y se invita a escanearlo para consultar la multa.

En las publicaciones que acompañan la imagen, se alerta sobre esta nueva modalidad de estafa: «Te dejan un cartelito de multa, te piden que escanees el código QR y así acceden a todos los datos de tu celular, cuentas, correos electrónicos”.

Sin embargo, diversas autoridades y fiscalías especializadas en ciberdelitos han advertido que se trata de una estafa diseñada para robar información personal de los teléfonos móviles.

La DNVT no utiliza códigos QR para el cobro de multas ni para la aplicación de infracciones en el marco de la Ley de Tránsito, informó el comandante de esa dependencia policial, Adonay Hernández.

RETIROS BANCARIOS

Equipos de la Policía Nacional ya están tras la pista de los estafadores que falsifican los QR, para saquear cuentas bancarias.

“Por eso alertamos a la población en general, para que estén alerta a ese tipo de informaciones que están usando delincuentes para saquear cuentas bancarias”, advirtió.

La DNVT insta a la ciudadanía a ser precavida y a no escanear códigos QR sospechosos que pretendan vincularse al pago de infracciones de tránsito.

“Por eso alertamos a la población en general para que estén alerta y no sean víctimas a ese tipo de informaciones o links que están circulando en plataformas cibernéticas y redes sociales”.

El comisionado policial indicó que la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte ya hizo las averiguaciones sobre ese tipo de estafas, y se detectó que las mismas se utilizan frecuentemente en Argentina, Sudamérica. (JGZ)

DATOS

Para proteger la privacidad y la seguridad, la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT) recomienda verificar directamente cualquier información relacionada con multas de tránsito a través de los canales oficiales y denunciar actividades sospechosas.

Por tal razón, autoridades policiales abrieron varias líneas de contacto como la 3399-4600 de la DNVT, o a la persona que ha sido objeto de ese tipo de estafas abocarse a la línea antiextorsión 143.

ADVIERTE COMANDANTE DE LA DNV

“No utilizamos ese tipo de herramientas, solo usamos stickers”

El comandante de la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT), Adonay Hernández, indicó que los policías de tránsito de Honduras solo ponen un sticker para citar al infractor de una falta de tránsito, cuando el automóvil está mal estacionado o infringiendo las leyes de Tránsito.

“Nosotros no utilizamos ese tipo de herramientas, utilizamos solo stickers donde se le indica al infractor que tiene que venir a una audiencia para poder establecer la responsabilidad de la falta cometida”, aclaró el comandante de la DNVT.

“Por lo tanto, repito a la población en general que Tránsito no utiliza códigos QR”, aseguró. (JGZ)

Los códigos QR son manipulados por delincuentes para redirigir a páginas fraudulentas diseñadas para extraer datos sensibles.

LO MÁS RECIENTE

Niño pierde la mano derecha por estallido de mortero en El Triunfo

Un niño de 10 años perdió su mano derecha por las lesiones causadas por...

Muere recién nacida, a la que la “madre” le cortó la lengua

SANTA ROSA DE COPÁN. Médicos de turno, asignados a un centro asistencial del occidente...

Marathón se estrena en el clásico sampedrano

Marathón sumó su primer triunfo del campeonato y lo hizo venciendo en el clásico...

Fiscalía solicitará recalificación del delito de parricidio a “madre”

El Ministerio Público, a través de la Fiscalía Regional de Occidente, en la audiencia...