Próximo sábado arrancan 50 días de propaganda electoral

El próximo sábado, 18 de enero, arranca la campaña electoral de las elecciones primarias a celebrarse el 9 de marzo del año en curso. Son 50 días de bombardeo político de por lo menos 30 mil aspirantes a cargos de elección popular entre precandidatos a presidente, designados, diputados, tanto al Congreso Nacional como al Parlacen, con sus respectivos suplentes, alcaldes y vicealcaldes con su respectiva nómina de regidores.

«Esperamos una campaña de altura, que el pueblo necesita y debe ver para que se dignifique la actividad política del país», declaró la presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Cossette López. «Necesitamos ver una campaña con más valores y menos polarización», subrayó.

Conforme al artículo 222 de la Ley Electoral, son 50 días de campaña que finalizarán cinco días antes de las elecciones con el llamado del Silencio Electoral, período en el cual los hondureños pueden reflexionar su voto.

MULTAS

Son 17 movimientos los que participan en este proceso primario repartidos en los partidos Nacional, Liberal y Libre. Los ganadores se enfrentarán en las generales del último domingo de noviembre del 2025.

Sin dar montos, López dijo que tienen diseñado las multas para quienes violen la campaña electoral y los techos de aportaciones que pueden recibir los precandidatos en sus aportaciones.

«Esperamos un proceso transparente y limpio y para ellos estamos garantizando todo nuestro esfuerzo», agregó.

CENTRO CARTER

La presidenta del CNE también anunció una reunión del pleno, este día, con el Centro Carter para conocer sus intenciones de supervisar el proceso primario hondureño. Aseguró que sus representantes se encuentran en el país desde el fin de semana dándole mayor certidumbre a la transparencia de las elecciones. Igual presencia esperan de la Unión Europea y de la Organización Estados Americanos (OEA) a quienes también giraron invitación. Localmente, aseguró que el Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep) y el Colegio de Abogados de Honduras (CAH) también han pedido ser parte de la observación electoral.

Como parte de la logística, la funcionaria aseguró que están publicando las papeletas con el fin de que los precandidatos puedan enviar su fotografía, de lo contrario, su espacio saldrá en blanco el día de las elecciones.

Asimismo, confirmó la llegada al país de los primeros insumos tecnológicos para la Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP). (EG)

LO MÁS RECIENTE

Marathón se estrena en el clásico sampedrano

Marathón sumó su primer triunfo del campeonato y lo hizo venciendo en el clásico...

Fiscalía solicitará recalificación del delito de parricidio a “madre”

El Ministerio Público, a través de la Fiscalía Regional de Occidente, en la audiencia...

Queman y mutilan a MS-13 “Batman”

Un integrante de la “Mara Salvatrucha” (MS-13) apareció quemado y mutilado, supuestamente por sus...

El alcalde de Tela busca la reelección

El actual alcalde de Tela, Ricardo Cálix, confirmó su intención de buscar la reelección...