Megaobra de mitigación en Los Jucos avanza 70%

La megaobra de mitigación en el sector Los Jucos, del barrio Morazán de Tegucigalpa, presenta un avance del 70 por ciento en su construcción y estará lista en los próximos meses.

Actualmente, se encuentra desencofrada la caja puente donde la quebrada La Orejona desbordaba en temporadas de lluvias, estructura que será reconstruida.

Igualmente, se realizan trabajos de fundición de concreto para construir la parte final del canal por donde circulará el afluente de la quebrada que va desde la caja puente uno hacia la tres.

También, ya se completaron dos cajas puentes reforzadas, y a inicios de noviembre pasado se habilitó el paso vehicular y peatonal en la calle Las Flores que conduce del bulevar Morazán hacia el estadio Nacional “José de la Paz Herrera”.

PARQUE RECREATIVO

La obra también contempla la construcción de un parque recreativo, un muro de contención de la quebrada, una rampa de acceso al canal, un disipador, enchapado para evitar filtraciones de agua y un colector de aguas negras.

El proyecto es ejecutado por la Alcaldía Municipal del Distrito Central (AMDC), con una inversión de 60 millones de lempiras, con apoyo financiero del Banco de Desarrollo de Alemania (KfW), bajo el Programa de Adaptación al Cambio Climático en Centroamérica-Componente Honduras.

El coordinador del programa de Adaptación al Cambio Climático de la comuna, Julio Quiñónez, explicó que “ya se está trabajando en el canal que conecta la caja puente dos con la tres, y ese canal nos va a permitir evacuar el agua de forma segura; igualmente, se va a construir la Plaza La Orejona”.

Las administraciones municipales pasadas solo realizaban dragados a la quebrada, lo que era insuficiente para canalizar las aguas del afluente en época de invierno, por lo que desbordaba y afectaba las viviendas de los vecinos y ponía en peligro sus vidas.

LA SOLUCIÓN SERÁ DEFINITIVA

La administración del alcalde del Distrito Central, Jorge Aldana, enfocó esfuerzos en dar una solución definitiva al problema histórico de las inundaciones en el sector de Los Jucos, en el barrio Morazán, para darles seguridad y tranquilidad a unos 10,000 vecinos de la zona.

Autoridades municipales destacaron que, tras 50 años en el abandono, en 2024 por primera vez en la historia la zona de Los Jucos no se inundó cuando se registraron las lluvias en el Distrito Central, incluso con la tormenta tropical Sara, la cual dejó significativos daños en el territorio nacional.

De acuerdo al coordinador del programa de Adaptación al Cambio Climático de la comuna, Julio Quiñónez, “la obra terminada nos asegurará que no habrá ningún tipo de afectaciones en el sector y que los vecinos puedan vivir en paz”.

PROYECTO ESTARÁ LISTO ANTES DE TEMPORADA CICLÓNICA

Actualmente se están “fundiendo los muros y el lecho de la quebrada para tener listo el proyecto antes del inicio de la temporada ciclónica”, indicó el coordinador del programa de Adaptación al Cambio Climático de la comuna, Julio Quiñónez.

 

LO MÁS RECIENTE

Empleados municipales de Nueva York podrán dar acceso al ICE en sus centros de trabajo

Los empleados de la ciudad de Nueva York, incluidos los de albergues, hospitales y...

LeBron emula a Jordan en triunfo ante Warriors

LeBron James volvió a asombrar el jueves a la NBA al lograr 42 puntos...

La Usaid desaparece en Washington: retiran el letrero de su sede central

El letrero y los logos de las oficinas de la Agencia de Estados Unidos...

El Salvador aprueba una ley para prevenir y sancionar la corrupción en la función pública

San Salvador, 7 feb (EFE).- La Asamblea Legislativa de El Salvador, dominada por el...