*** Después de cuatro años en la Casa Blanca y casi 50 año en Washington, el presidente Joe Biden se ha despedido con un mensaje a la nación desde la Casa Blanca.
Sentado detrás del escritorio, Biden utilizó un discurso de 19 minutos para enmarcar su presidencia de cuatro años y hablar de sus logros y despedirse de la nación
Utilizando la oficina oval Biden presentó su legado como uno de reconstrucción y transformación. Pero, a diferencia de algunos de sus discursos recientes, no usó el momento para enumerar una lista de sus logros.
En cambio, Biden usó la mayor parte de su tiempo para emitir una advertencia final sobre el camino que ve que sigue la nación, sobre todo por temas tecnológicos.
*** Israel y el grupo Hamás lograron un alto al fuego y la liberación de rehenes. Según el acuerdo anunciado, el alto el fuego comenzará con una primera fase que se extenderá por un periodo de 42 días en los que se dará luz verde para la entrada de ayuda humanitaria y combustible a toda la Franja y la rehabilitación de hospitales.
En esta primera fase que comienza el domingo, Hamás liberará a un total de 33 rehenes israelíes a cambio de la liberación de prisioneros palestinos, cuya cifra no especificó el primer ministro de Catar.
*** Nos estamos acercando a la toma de posesión presidencial de Donald Trump en lo que se están haciendo toda una serie de arreglos para que despache desde la Casa Blanca.
![](https://www.latribuna.hn/wp-content/uploads/2025/01/Pam-Bondi-y-Marco-Rubio.png)
**** Mientras tanto en el Senado se siguen indagando varios de los personeros que han sido designados por el presidente electo para que lo acompañen en su gestión gubernamental. Entre todos sobresalen Marco Rubio para ser canciller y Pam Bondi que ya había ocupado el puesto de Secretaria de Justicia de La Florida. No hay duda alguna que esas dos personas serán aprobadas inmediatamente. Bondi por cierto como abogada siempre sostuvo que a Trump le habían robado las elecciones y fue una de sus más importantes figuras en su defensa en los tribunales.
*** En California todavía hay peligro de que los incendios aumenten debido a las fuertes rachas de viento. Además, sigue creciendo el número de personas que murieron en sus casas u oficinas debido a las llamas.
*** En Honduras hay gran expectativa con la llegada de Lionel Messi que jugará con su equipo Inter Miami contra el Olimpia en el estadio Olímpico en un partido amistoso. El Inter de Miami lo trae el Banco Atlántida para conmemorar su 112 aniversario y se espera un llenazo. Y hablando del Inter por allí anda sonando que a la estrella brasileña Neymar le gustaría jugar en ese club.
*** Ayer Joe Biden pronunció un emotivo discurso en la secretaría de Estado ante un lleno de funcionarios que allí trabajan. Biden defendió la política exterior de esta nación que ha tenido mucho contacto a través de sus múltiples cargos. En la época de los 80 y 90, Biden dirigió el comité de la política exterior del Senado y mantuvo contacto directo con la Cancillería en temas sobre nombramiento de embajadores y otros funcionarios. Después de 36 años en el Senado se convirtió en el vicepresidente de Barack Obama durante ocho años manteniendo suma atención sobre todo en lo relacionado con la política exterior. En muchas ocasiones Biden representó a este país en diferentes viajes, reuniones en el exterior y cuando llegó a la presidencia en enero del 2021 estuvo muy concentrado en lo que esta sucediendo en las relaciones de EE.UU. con Rusia, China y líderes de este hemisferio y de otros países. En su discurso señaló los esfuerzos que se hicieron para que Rusia no saliera avante ante Ucrania y el trabajo que se hizo para mantener vigente a la OTAN. En su alocución habló de Afganistán y lo que está pasando todavía en el Medio Oriente. Al final de cuentas el discurso de ayer pondrá a pensar a mucha gente en el rubro de la política exterior en el que ha hecho un papel sumamente decoroso.
*** Ya comenzaron los miembros del Senado a tener frente a si para indagar a fondo unos 18 miembros de cargos sumamente importantes que Donald Trump ha nombrado para que formen parte de su gobierno en toda una serie de cargos federales. El presidente electo está pidiéndole al Senado que apruebe a todos los que está proponiendo. Falta ver si en alguno de los casos podrá contar con algunos miembros del Senado que son demócratas, pero no se espera que otros casos o serán bienvenidos. Por el momento en el Senado hay 53 republicanos y 47 demócratas.
*** Los incendios en California aun no han sido controlados y se reportan decenas de muertos, los bomberos siguen encontrando cadáveres. La nación entera está adolorida por lo ocurrido y ya se han formado grupos que están solicitando ayuda para los californianos que han sufrido la destrucción de su vivienda, de su edificio de trabajo, de sus iglesias, de los hospitales, escuelas y todo tipo de infraestructura que ha sido consumida por las llamas. Esta semana todavía habrá necesidad de enfrentarse nuevamente con todos los medios posibles para aplacar las llamas.