El vicepresidente del Congreso Nacional, Hugo Noé Pino, expresó su preocupación sobre la persistencia de «grupos de poder» que continúan ejerciendo influencia sobre los diputados en el Congreso Nacional.
Las declaraciones fueron realizadas en el programa La Palabra de LTV, donde Pino abordó temas políticos y económicos actuales del país.
Durante su intervención, el reconocido economista recordó que, durante el gobierno del expresidente Rafael Leonardo Callejas, las reservas internacionales quedaron «en cero», calificando este hecho como una situación nunca antes vista en Honduras.
En otro punto, Pino criticó el papel de ciertos medios de comunicación que, según él, han mostrado una postura particularmente contraria al gobierno actual. “Nunca había visto medios tan opositores a un gobierno como ahora”, comentó, destacando el impacto que esto tiene en la percepción pública.
Además, aclaró que en el manejo de los recursos hacia las alcaldías, el trato ha sido equitativo, a pesar de que la mayoría de estas están en manos de la oposición. “A todas se les trata por igual, sin importar su afiliación partidaria”, aseguró Pino, defendiendo la imparcialidad del gobierno en este aspecto.
Finalmente, al referirse a las campañas internas del partido Libertad y Refundación (Libre), Pino expresó: “Los últimos serán los primeros”, haciendo alusión a las posiciones de los movimientos en la papeleta electoral y su relevancia en el proceso interno.