Con el objetivo de concienciar sobre el alto índice de accidentes de tránsito en el país y su prevención, Honduras incorporará este año la asignatura de Seguridad Vial como parte del plan de estudios en el sistema educativo nacional.
El vocero policial, Edgardo Barahona, indicó que esta medida se deriva de una alianza estratégica entre las secretarías de Educación y Seguridad, aprobada por el Congreso Nacional, que permite la inclusión de esta temática educativa en los niveles prebásico y básico a partir del año lectivo 2025, que inicia en febrero.
Por su parte, el comisionado general Adonay Hernández, titular de la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT), informó que se está en la fase final de aprobación de los manuales que serán utilizados como herramienta metodológica en esta asignatura.
«Esta iniciativa forma parte de la estrategia institucional para reducir la siniestralidad vial en el país, la cual se ha convertido en la segunda causa de muerte en Honduras y otras regiones del continente», destacó el funcionario.
![](https://web.latribuna.hn/wp-content/uploads/2025/01/VIALES-1-.jpg)
Como parte de esta estrategia, alrededor de 2,000 maestros a nivel nacional han sido capacitados en metodología de prevención de accidentes de tránsito.
“Se espera que, a corto y mediano plazo, los futuros usuarios de las vías públicas adopten una verdadera conducta vial, reduciendo su participación en siniestros que causan lesiones y pérdidas humanas”, amplió.
Esta innovadora incorporación al sistema educativo nacional busca fomentar una cultura de respeto y responsabilidad en el uso de las vías públicas, contribuyendo así a la seguridad de todos los hondureños. (JGZ)