MP presenta caso “Helios” sobre desvío de L143 millones de Presidencial

El Ministerio Público (MP) presentó el caso de corrupción “Helios”, en el que el ente fiscal acusa a exempleados de Casa Presidencial, Instituto de la Propiedad (IP) y particulares, de haber diseñado un esquema fraudulento para desviar más de 143 millones de lempiras de las finanzas públicas, entre los años 2016 y 2017, durante la presidencia de Juan Orlando Hernández.

Fue a través de la Unidad Fiscal Especializada Contra las Redes de Corrupción (Uferco) que se presentó este nuevo caso en el que se señala a 15 personas, entre ellos el exfuncionario de Casa Presidencial y el actual diputado del Parlamento Centroamericano, José Octavio Godoy, quien al parecer se presentó de manera voluntaria.

Mientras tanto, la Policía Nacional, por medio de la Dirección Policial Antimaras y Pandillas contra el Crimen Organizado (Dipampco), capturó a Harvis Edulfo Herrera Carballo, Óscar Alberto López Escalante, María Maldonado Orellana y Eucebio Noé Rodas Flores, a quienes se les acusa por delitos que van desde fraude hasta lavado de activos.

En el caso de Herrera Carballo, fue absuelto del delito de fraude y violación de los deberes de los funcionarios en el sonado caso “corrupción sobre ruedas”, manera criminal para drenar recursos públicos para campañas políticas.

EMPRESAS DE MALETÍN

Según las investigaciones por parte de la Fiscalía y cuya información la proporcionaron mediante un comunicado oficial, Godoy Urbina, aprovechando su influencia como funcionario cercano al expresidente Hernández, reclutó personal de confianza que trabajaba en Casa Presidencial, el IP y a particulares, con el propósito de crear empresas de maletín relacionadas con el rubro de la publicidad y las comunicaciones.

“Estas empresas fueron constituidas específicamente para actividades ilícitas, permitiendo el desvío de fondos de Casa Presidencial mediante la emisión de 144 cheques a nombre de dichas sociedades mercantiles, los cuales fueron depositados en cinco cuentas bancarias pertenecientes a las mismas empresas”, indica el documento oficial.

Posteriormente, “los fondos depositados en las cuentas de las empresas de maletín fueron retirados a través de cheques emitidos a nombre de los acusados, quienes los cambiaron en efectivo”.

“Con el dinero en su poder, algunos de los imputados obtuvieron beneficio económico y además realizaron depósitos fragmentados en cuentas bancarias de personas naturales y jurídicas, sin justificación alguna, utilizando un listado proporcionado previamente por la exministra de Comunicaciones y Estrategia, Hilda Rosario Hernández Alvarado”.

Otra de las acciones fue que, se declaró con lugar la solicitud del MP, de asegurar nueve sociedades mercantiles, una organización no gubernamental, cinco inmuebles, un vehículo y los saldos de producto financiero de 12 personas naturales y tres jurídicas.

Para llevar a cabo la investigación, la Fiscalía contó con el apoyo de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), cuya colaboración fue fundamental para recolectar y analizar información clave para este caso.

Harvis Edulfo Herrera Carballo.

CINCO CAPTURAS

Agentes de la Dipampco ejecutaron las capturas de las cinco personas a quienes se les acusa por varios delitos, quedando pendiente la detención de 10 imputados más.

El portavoz del MP, Yuri Mora, manifestó que se presentó requerimiento fiscal contra 15 personas, y todavía se está a la espera de la detención de más personas involucradas en el proceso.

Luego de efectuar las detenciones, los agentes trasladaron a las oficinas de la Dipampco, en el barrio La Granja de Comayagüela, a los imputados en el proceso. Luego de ello, los trasladaron a eso de las 12:00 del mediodía a la Corte Suprema de Justicia, para ser presentados ante el juez natural correspondiente y celebrar la audiencia de declaración de imputado. (XM)

LO MÁS RECIENTE

Empleados municipales de Nueva York podrán dar acceso al ICE en sus centros de trabajo

Los empleados de la ciudad de Nueva York, incluidos los de albergues, hospitales y...

LeBron emula a Jordan en triunfo ante Warriors

LeBron James volvió a asombrar el jueves a la NBA al lograr 42 puntos...

La Usaid desaparece en Washington: retiran el letrero de su sede central

El letrero y los logos de las oficinas de la Agencia de Estados Unidos...

El Salvador aprueba una ley para prevenir y sancionar la corrupción en la función pública

San Salvador, 7 feb (EFE).- La Asamblea Legislativa de El Salvador, dominada por el...