Hace 146 años, se estrenó en el Concierto de Año Nuevo de la ciudad de Leipzig, Alemania, una obra para violín y orquesta que, con el tiempo, Se convirtió en “uno de los inconmovibles monumentos del arte musical”. Nos referimos al Concierto para violín y orquesta en re mayor de Johannes Brahms (1833-1897).
En aquella oportunidad, la interpreto Joseph Joachim, el violinista alemán más famoso de su tiempo. -La noche del viernes 10 del presente mes, lo hemos escuchado, interpretado por una genuina niño prodigio, la violinista de origen armenio y nacionalidad estadounidense, AVA PAKIAN.-
Ha constituido un impacto estético y emocional inesperado, escucharlo interpretado por una chica de tan solo 14 años., cuando únicamente los violinistas de gran trayectoria lo tienen en su repertorio. –Lo disfrute tanto, por tratarse de uno de mis conciertos favoritos para violín y orquesta.-Por momentos, me parecía que no era cierto lo que estaba viendo y escuchando. Pero se trató de algo real, único e inédito. – Con una técnica depurada, Avía Pakian, se introdujo en el espíritu de la obra, con gran solvencia y expresividad.-
Pero una hazaña musical de esa dimensión, necesitaba de una buena orquesta que, en este caso, fue la Sinfónica de Tegucigalpa y un director experto y de gran carisma, como el maestro mexicano JORGE VASQUEZ, quien también dirigió la Cuarta Sinfonía de Ludwig van Beethoven, en una memorable ejecución. – Esa misma noche, fue declarado Director Honorario de la Orquesta Sinfónica de Tegucigalpa por su plausible labor al frente de la misma, la que viene desarrollando desde hace varios años.
La Junta Directiva de la Fundación Sinfónica de Tegucigalpa, que preside la notable flautista y dinámica gestora cultural CINDY VALLADARES, continua en ascenso en su infatigable labor de promoción cultural. ¡CONGRATULACIONES!
Tegucigalpa M.D.C. 18 de enero de 2025.