Producción nacional creció 3.9% a noviembre de 2024

La producción nacional creció 3.9%, a noviembre de 2024, resultado acorde con el parámetro de crecimiento económico establecido en la revisión del Programa Monetario 2024-2025, destacó el Banco Central de Honduras (BCH) en la medición del Índice Mensual de Actividad Económica (IMAE).

La actividad económica en noviembre de 2024 registró incrementos interanuales de 2.9 y 3.1 por ciento, en base a la serie original y tendencia ciclo, respectivamente; sustentado en el comportamiento del consumo interno, a pesar de las condiciones climáticas desfavorables observadas y un panorama de creciente incertidumbre a nivel mundial.

Los rubros que continúan contribuyendo son la Intermediación Financiera al alcanzar un aumento de 11.6 por ciento, por los ingresos de intereses sobre préstamos y comisiones por los créditos brindados a las actividades económicas y hogares; derivados de los recursos disponibles del sistema financiero y del Fondo de Inversión BCH-Banhprovi.

Asimismo, servicios de giros y transferencias; y comisiones generadas por utilización de tarjetas de crédito y débito.

La segunda actividad con mayor desempeño fue el comercio debido a mayores ventas en productos alimenticios, equipo de transporte, equipos y aparatos de televisión y comunicaciones; combustibles; artículos de uso doméstico; farmacéuticos; maquinarias y aparatos eléctricos; explican el alza observada en la comercialización de 3.8 por ciento, congruente con el dinamismo de la demanda interna.

COMUNICACIONES

Le sigue las comunicaciones por la continua mejora en la eficiencia y ampliación de los servicios prestados, explican el comportamiento de las telecomunicaciones al registrar crecimiento de 4.2 por ciento, lo que se deriva del incremento en el tráfico de telefonía móvil, almacenamiento de datos, soluciones de ciberseguridad y aplicaciones tecnológicas, así como, por el aumento en el número de suscriptores de internet residencial y móvil con conectividad de banda ancha.

Mientras, en la Construcción Privada denotó alza de 7.2 por ciento, se registró mayor volumen en metros cuadrados construidos en edificaciones residenciales, comerciales y ampliaciones.

Las ciudades de San Pedro Sula, Tegucigalpa, Danlí, Puerto Cortés y Villanueva se constituyen como las zonas de mayor desarrollo urbanístico, en particular construcciones verticales; lo que se deriva del mayor acceso a financiamiento por medio de la banca privada y del Fondo de Inversión BCH-Banhprovi.

En electricidad y agua se observó incremento en la generación de energía eléctrica y en el suministro de agua, servicios que en conjunto aumentaron 6.5 por ciento, especialmente por la generación de energía térmica a base de bunker y diésel, así como la hidroeléctrica, por la mayor disponibilidad de agua en los embalses. Lo anterior, demuestra que la generación a base de fuentes renovables mantiene una alta participación en la matriz energética nacional.

DATOS
Entre las actividades con resultados negativos está el conjunto de Agricultura, Ganadería, Silvicultura y Pesca (-0.9%), mientras la Industria Manufacturera cayó (-1.3%) y la actividad “Otros Servicios” se desplomó (-8.1%) aquí se incluye Actividades Inmobiliarias y Empresariales, Administración Pública y Defensa, Enseñanza, Servicios de Salud, Actividades de Servicios Comunitarios, Servicios de Intermediación Financiera Medidos Indirectamente e Impuestos Netos de Subvenciones sobre la Producción y las Importaciones. El IMAE es un indicador útil para observar las tendencias de la producción física en el país. No debe confundirse con el crecimiento económico en su sentido amplio, dado que esa información solo la proporcionan las estadísticas del PIB. Al cierre del 2024, el PIB registró tasa cercana al 4%, uno de los más elevados en la región centroamericana, según cifras oficiales.

LO MÁS RECIENTE

El Gobierno Trump comienza en Chicago su guerra contra los santuarios de inmigrantes

La segunda Administración Trump arrancó esta semana en Chicago (Illinois) su nueva guerra contra...

David Suazo recibe homenaje por parte de la comuna de San Pedro Sula

El exgoleador de la selección y uno de los mejores futbolistas que ha tenido...

Donald Trump anunciará nuevos aranceles a varios países la próxima semana

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, adelantó este viernes que la próxima semana...

Embajador de España visita Fundación Teletón y Hospital María de Honduras

Este día el Embajador de España en Honduras, Diego Nuño García, visitó las instalaciones...