Las exportaciones de aceite de palma presentaron una baja de 17.3 por ciento (UDS80.9 millones) al penúltimo mes de 2024, totalizando 386.0 millones de dólares, afectadas por una enfermedad sobre el cultivo e invasiones de tierras. “Ese comportamiento se asocia con la caída de 24.4 por ciento en el volumen exportado, particularmente hacia España, Italia y México. Desempeño que se ha visto afectado por la incidencia de plagas como la pudrición del cogollo e invasiones en áreas productivas”, confirmó el Banco Central de Honduras (BCH). Por su parte, el precio promedio internacional del aceite de palma se ha beneficiado de un incremento de 9.4 por ciento. Esta mejora se atribuye fundamentalmente a la preocupación por la escasez de suministros como resultado de menor producción en Malasia e Indonesia, así como la contracción en los inventarios y el mandato de biodiésel de Indonesia, que comienza a partir de enero de 2025, y podría reducir las exportaciones del principal productor.
Términos y Condiciones I Contáctanos I Quienes Somos I Política de Cookies I