Guterres sobre Acuerdos de París: EE.UU. debe seguir siendo «líder en asuntos ambientales»

El secretario general de la ONU, António Guterres, dijo este lunes que Estados Unidos debe seguir siendo «líder en asuntos ambientales» tras conocerse que el recién investido presidente, Donald Trump, abandonará los acuerdos climáticos de París.

En un comunicado emitido al poco de conocerse los planes de esta segunda retirada de EE.UU. del Acuerdo de París -Trump ya lo hizo en su primer mandato, lo que fue revocado por el ahora expresidente Joe Biden-, Guterres animó a «ciudades, estados y empresas de Estados Unidos» a que sigan «demostrando visión y liderazgo», trabajando en pro de una economía de bajo carbono.

Aunque no lo dijo expresamente, ese llamamiento parecía una invocación a que todos los poderes por debajo del Gobierno federal, incluido el sector privado, se desmarquen de la retirada de Trump de esos acuerdos que suscribe la gran mayoría del mundo.

La Casa Blanca anunció este lunes en un comunicado tras la investidura de Trump que procederá a retirar a EE.UU. del Acuerdo Climático de París y explicó que terminará con los contratos de arrendamiento para grandes parques eólicos.

En ningún momento criticó Guterres directamente a Donald Trump, pero utilizó su mensaje para recordarle el carácter universal y, en algunos casos, irreversible de los acuerdos climáticos, unos pactos que se han convertido en una de las preocupaciones centrales del mandato del secretario general de la ONU.

«Los cambios contemplados en los Acuerdos de París ya están en camino. Han desatado una revolución energética, ha ofrecido oportunidades sin parangón a países y negocios para que inviertan en renovables y que traigan trabajo y prosperidad al siglo XXI. Los líderes -se permite recordar Guterres- deben aprovechar estas oportunidades en esta década crítica».

Estados Unidos ya abandonó el Acuerdo Climático de París en el primer mandato del republicano (2017-2021), aunque la salida efectiva solo se produjo en 2020, tres años después de su anuncio. Un año después de hacerse efectiva la retirada, Joe Biden volvió a reincorporar al país a ese acuerdo.

En su discurso inaugural de hoy, Trump anunció que declarará una emergencia energética nacional y que se dedicará a «perforar, perforar y perforar», es decir, volver a las energías fósiles responsables del calentamiento del planeta.

Trump prometió que EE.UU. volverá a ser una «nación manufacturera» y que producirá «la mayor cantidad de petróleo y gas de cualquier país del mundo».

«Reduciremos los precios, llenaremos nuestras reservas estratégicas hasta el tope y exportaremos energía estadounidense por todo el mundo. Volveremos a ser una nación rica», afirmó.

También prometió eliminar los subsidios que Joe Biden instauró para la compra de vehículos eléctricos. EFE

Lea: Mulino rechaza las palabras de Trump: «El Canal es y seguirá siendo de Panamá»

LO MÁS RECIENTE

Cortes de energía eléctrica programados para este sábado en Honduras

La Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE), informó que, para este sábado 8 de...

ONG a favor de los derechos humanos en EE.UU. piden acceso a los migrantes en Guantánamo

Un grupo de 15 organizaciones a favor de los derechos humano pidieron este viernes...

Cristiano no para de golear

El portugués Cristiano Ronaldo, que marcó un gol, y el colombiano Jhon Durán, autor...

Trump anuncia su intención de tener «relaciones» con Corea del Norte

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este viernes su intención de tejer...