Productores solicitaron a la Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG) que decrete emergencia sanitaria nacional por ataques de la plaga Trips o insectos del orden Thysanoptera, contra el frijol, un cultivo tradicional parte de la dieta básica del hondureño.
El agricultor y ganadero, Ismael Espinal, alertó que el sector agrícola se encuentra diezmado, primero por el impacto del fenómeno climático “Sara” y ahora por los Trips.
“La SAG todavía no ha decretado una emergencia como lo hicieron con el Gusano Barrenador del Ganado (GBG) que volaron a crear un decreto y ya tenemos un laboratorio. No estoy en contra de esa buena iniciativa, lo que quiero es que imiten lo bueno” señaló Ismael Espinal.
![](https://web.latribuna.hn/wp-content/uploads/2025/01/TRIP-FRIJOL-2.jpg)
“Gente del Senasa (Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria) y de la Dicta (Dirección de Ciencia y Tecnología) Agropecuaria, por favor pongan sus buenos oficios porque han estado muy lentos con este tema con un Trips que no es normal, es demasiado resistente y créanme que es difícil de combatirlo” manifestó.
“Si las autoridades no le ponen un enfoque a este problema, vamos a seguir comprándole frijoles a Nicaragua, cuando tenemos buena tierra suficiente para producir en Honduras y evitar que los dólares se vayan del país” lamentó.
Ismael Espinal insistió que está en riesgo el cultivo del grano básico. “Soy un claro ejemplo tengo 30 manzanas con sistema de riego, sembré en los dos años anteriores, pero sufrí con el Trips, esa nueva plaga ha venido a causar catástrofes en la siembra de frijoles” aseveró.
![](https://web.latribuna.hn/wp-content/uploads/2025/01/TRIP-FRIJOL.jpg)
“Este año no sembré por temor, el año pasado perdí más de 280 mil lempiras en el lote. La plaga del Trips hay que eliminarla desde que se siembra, en los primeros ocho días, luego hay que darle fumigaciones, una por semana” agregó. “En un inicio esta plaga estaba presente en labranzas de partes bajas y ahora está en todos los rincones de Honduras” concluyó Ismael Espinal. (WH)
DATOS
La plaga de Trips ataca la hoja del frijol y también se incrusta en la vaina, en su período de crecimiento, provocando poco rendimiento en la producción. Existen diversas especies de Trips, la más común en Honduras es la Megalurothrips. Estos insectos son extremadamente pequeños. Miden entre 0.5 y 2.5 milímetros de largo. Los huevos y ninfas no se detectan a simple vista y viven en el envés de las hojas. El adulto es alargado, grisáceo y de aspecto plumoso. Los ataques más severos ocurren en temporada seca. Esta plaga se presenta desde las primeras etapas de desarrollo del cultivo hasta el inicio de madurez fisiológica. Su grado de multiplicación es muy agresivo, tienen capacidad de fecundar entre 15 a 20 generaciones, duplicando su población en tan solo cuatro días. Se mueven por acción propia o por arrastre del viento. Se reproducen en ausencia del macho y tienen una fuerte condición de sobrevivencia.