El secretario de Educación, Daniel Esponda, informó este domingo que se reabrirá la jornada nocturna en los centros educativos para todos los niveles en el sistema público nacional.
La iniciativa busca brindar a las personas que no han culminado la primaria o secundaria la oportunidad de continuar y finalizar sus estudios.
«Una cosa innovadora que va a ocurrir este año es que vamos a abrir los centros educativos de jornada nocturna para todos los niveles», expresó Esponda.
Estas jornadas nocturnas estarán disponibles solamente en aquellos centros educativos que ofrecían la modalidad en el pasado, tales son los casos en Tegucigalpa, capital de Honduras, como el Instituto Técnico Nueva Suyapa, Instituto Técnico Luis Bográn, Instituto Abelardo Fortín e Instituto España Jesús Milla Selva.
«Lo hacemos para que todos los hondureños que no han culminado su primaria, o no la han comenzado, la inicien y la finalicen», afirmó el funcionario.
Cierre de jornadas nocturnas en Honduras
Por el 2014 comenzó el cierre de esta modalidad debido a inseguridad producto de la violencia, exponiendo a los estudiantes al acoso e intimidación por parte de bandas criminales.
Gracias a la reducción del 26 por ciento en la tasa de homicidios por cada 100 mil habitantes en 2024, según la Secretaría de Seguridad, las autoridades educativas planean regresas a jornadas nocturnas.
Por otra parte, la Secretaría de Educación proyecta una matrícula de dos millones de estudiantes para el ciclo escolar de este año, que es declarado como el “Año de las Artes”.
Es por eso, que con estas acciones se espera brindar más oportunidades de superación profesional y personal a aquellos que han quedado atrasados en el sistema educativo.