Un grupo de empleados del Instituto Hondureño de Mercadeo Agrícola (IHMA), mantiene una manifestación por 17 días consecutivos exigiendo la destitución del gerente, Omar Gonzales, por supuestos malos tratos y discriminación.
“No sabemos cuál es el hecho y por qué están haciendo esto, ocho veces hemos ido como gerencia con ellos a buscar el diálogo, para saber cuál es el problema, pero desde el primer día me dijeron que no”.
“Ellos quieren que me despidan. Es lo que ellos pidieron, diciendo que he discriminado y maltratado a cierto personal, pero yo no he maltratado a nadie”, señaló Gonzales.
![](https://web.latribuna.hn/wp-content/uploads/2025/01/Dialogo-2.jpg)
Detalló que durante se ha mantenido esta toma la operatividad de la institución ha continuado tanto en Tegucigalpa como a nivel nacional, trabajando con los productores y la Suplidora Nacional de Productos Básicos (Banasupro).
Aseguró que no ha salido a la defensa de estas denuncias, pero que lo ha hecho para que el pueblo conozca la versión de ambas partes, ya que no se siente aludido.
“No me sentía mal, ellos expresan, una de las muchachas dice que yo le dije macho; y los demás dicen que yo los he tratado mal. Pero lo dicen sin ninguna prueba, jamás nunca me atrevería a decir a una mujer macho”.
“Ni en mi dialéctica, ni en mi concepto personal está eso. Yo vengo aquí a trabajar, a cumplir con el mandato que me dio la Presidenta, trabajar y eficientar los procesos del IHMA”, resaltó.
El funcionario argumentó que los trabajos no se han detenido, en la compra de granos básicos a los pequeños productores a precios justos, y favorecer a los consumidores finales mediante Banasupro.
El gerente explicó que se han contabilizado 28 personas que se mantienen en esta asamblea o paro de brazos caídos, que ellos llegan por la mañana marcan su horario de entrada y salida y se mantienen fuera de sus lugares de trabajo.
![](https://web.latribuna.hn/wp-content/uploads/2025/01/Dialogo-3.jpg)
“El 70 por ciento de la institución está trabajando con normalidad, el trabajo dignifica, por eso hemos ido al diálogo para que ellos estén en sus labores. Pero la parte administrativa siempre se va agotar, eso va en el paso que tiene que seguir”, indicó.
Gonzales destacó que será la parte administrativa la que se encargará de sancionar, o tomar las medidas correspondientes, ante el abandono de su trabajo que ellos mantienen.
Reiteró que el diálogo es fundamental para llegar a un acuerdo que sea objetivo y que se han enviado los informes correspondientes a la situación que atraviesa la institución.
Las autoridades han manifestado que están abiertos a cualquier investigación, ya que la verdad prevalecerá, en una institución que es tan importante para el pueblo hondureño.
Por su parte, el jefe de Operaciones del IHMA, Alejandro Amador, vocero del grupo que se mantiene en paro de brazos caídos, ha solicitado la intervención directa de la Presidenta Xiomara Castro.
“Hemos realizado tres diálogos con él y todos los jefes de área, esto es grave, él está desviando el tema. El 70 por ciento de empleados no está trabajando, nos quitó el acceso a todas las oficinas”, aseguró.
“Nosotros seguimos de brazos caídos, hasta cumplir la petición que le tenemos a nuestra señora Presidenta. Hacemos un llamado a ella y le pedimos que nos ayude, no es justo que el trabajo de tres años, este señor lo tire en dos meses, estamos hablando de un misógino”, recalcó.