Los candidatos no pueden abrir sus cuentas de recaudación de fondos de campaña por trabas en los bancos, se quejaron algunos de ellos.
La Unidad de Política Limpia, que monitorea la procedencia de esos fondos, obliga a seis mil candidatos a presidente, diputados y alcaldes, a la apertura de una cuenta bancaria, pero hasta ahora, solo lo han hecho unos 140 candidatos.
«Tenemos problemas porque, le voy a dar el ejemplo de nuestros candidatos, han ido a las agencias y les dicen que no tienen el listado de candidatos, cuando el Consejo Nacional Electoral (CNE), a través de la Comisión Nacional de Bancos y Seguros (CNBS), le ha compartido la información de los candidatos inscritos», dijo Bill Santos, quien se postula a diputado en una corriente liberal.
Aseguró que él logró abrir la cuenta hasta el fin de semana pasado, después de varios intentos.
«Los bancos deberían tener a mano el listado de los 128 diputados propietarios y suplentes, los 298 alcaldes y sus corporaciones y los candidatos presidenciales y sus designados, pero cuando uno va a la agencia no se puede abrir la cuenta, a las pequeñas, posiblemente, no les han compartido esa información», agregó.
«Necesitamos que se haga el trámite porque estamos incumpliendo con la ley, hay un periodo perentorio para que se abra la cuenta de lo contrario hay una multa en detrimento de los candidatos porque no es culpa de ellos que los bancos no tengan la lista para abrirles las cuentas», subrayó.
En ese sentido, pidió agilidad a la Asociación Hondureña de Instituciones Bancarias (AHIBA) para que tengan en tiempo y forma esos listados y no haya problemas para abrir una cuenta».
Consideró que el problema es de las gerencias de los bancos, que no han dado las instrucciones a las sucursales.
Santos también explicó que después de abrir la cuenta bancaria deberán reportarla a la unidad fiscalizadora para evitar multas. (EG)