CÚMULO DE INFORMACIONES

I

*** Como ya se ha vuelto costumbre en EEUU, otro tiroteo se produjo en una escuela secundaria en el estado de Tennessee. Dos estudiantes fueron heridos con bala.

*** El nuevo gobierno ya está tomando medidas rápidas para encontrar personas ilegales en el país.

Las primeras medidas de Donald Trump luego de asumir la presidencia se resumen en un país seguro, producir más energía, alcanzar un gobierno eficiente y poner fin a la ideología de género, las cuatro de las prioridades que promoverá Trump.

Ya en el primer día de gobiero firmó decenas de decretos ejecutivos y hoy continuará.

En el tema migratorio respecto a la ciudadanía por nacimiento de migrantes, Trump pretende cambiarlo, pero eso debe pasarlo por el congreso.

Además Trump echó marcha atrás a la decisión de Biden de sacar a Cuba de los países que patrocinan el terrorismo.

A continución un resumen de cómo piensa y cómo piensa actuar el presidente Trump:

El mundo entero está pendiente de las primeras acciones del mandatario estadounidense, que atrajo la atención por las promesas electorales de reforzar controles en la frontera, expulsar a indocumentados y levantar barreras arancelarias contra los países que no apoyen la política del presidente.

En su discurso tras asumir de nuevo el poder, Trump insistió en poner en primer lugar a Estados Unidos y devolverle a esa nación el poder en todo sentido: económico y político.

El republicano de 78 años, ha manifestado su desacuerdo con políticas globales y prefiere centrarse en su país, aunque ello implique abandonar su afiliación hacia algunas organizaciones como la Oaniimundial de la Salud (OMS) y el Acuerdo de París sobre el Camio Climático.

Un país seguro es el punto más importante que destacó el mandatario estadounidense en su discurso.

Asegurar la frontera y proteger a las comunidades estadounidenses, que incluye poner fin a las políticas de captura y liberación de Joe Biden, restablecer la política de país seguro en México, construir el muro, poner fin al asilo para quienes cruzan la frontera ilegalmente, tomar acciones enérgicas contra los criminales y mejorar la investigación y el control de los extranjeros.

Otra de las medidas es iniciar el proceso de designar a los cárteles de la droga, incluido el peligroso Tren de Aragua, una organización criminal de Venezuela que ha llegado a EEUU. Se les catalogará como organizaciones terroristas extranjeras y se utilizará la Ley de Enemigos Extranjeros para neutralizarlos.

Otro tema será más producción de energía es otra de las prioridades de la nueva administración estadounidense.

Se promoverá la energía, poniendo fin a las políticas de extremismo climático, agilizando los permisos y revisando para su rescisión todas las regulaciones que imponen cargas indebidas a la producción y el uso de energía, incluida la minería y el procesamiento de minerales no combustibles.

Las acciones del presidente Trump buscan privilegiar la elección del consumidor en materia de vehículos, duchas, inodoros, lavadoras, bombillas y lavatrastos, entre otros artículos.

Además, el presidente Trump se retirará del Acuerdo Climático de París y todas las agencias tomarán medidas de emergencia para reducir el costo de vida. La política comercial mantendrá la misión de “Estados Unidos Primero”, y ya no dependerá de organizaciones extranjeras en lo que respecta a la política fiscal nacional, que afecta a las empresas estadounidenses.

Además, busca lograr un gobierno eficiente es otra de las metas de Trump, que encomendará en buena parte en Elon Musk, el multimillonario que pretenden una profunda reforma de la burocracia de Estados Unidos.

La ideología de género será un tema del pasado durante la administración de Trump. «Se establecerá lo masculino y lo femenino como realidad biológica y protegerá a las mujeres de la ideología de género radical», mencionó el gobierno como otra de las prioridades gubernamentales.

«Los monumentos estadounidenses recibirán nombres que honren apropiadamente la historia de nuestra nación», prometió Trump.

Trump firmó un decreto ejecutivo para perdonar a más de 1.000 personas que invadieron el Capitolio el 6 de enero del 2021, entre otras medidas.

Estaremos penente de los pasos y las acciones que se tomarán.

 

LO MÁS RECIENTE

Suspenden tomas en INFOP, pero autoridades no descartan despidos

Después de cinco días de paro, los empleados del Instituto Nacional de Formación Profesional...

20 años de Google Maps, de jubilar a los GPS a ser clave para una investigación policial

Google Maps cumple este sábado 20 años con el logro de haber alcanzado 2.000...

Gobierno de Honduras confirma tercer aumento salarial para maestros

Luego de una reunión entre autoridades y dirigentes magisteriales en Casa Presidencial, el Gobierno...

Sheinbaum asegura que sí abordó con Trump el tráfico de armas de EE.UU. a México

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmó este viernes que durante la llamada que...