Luego de comparecer en audiencia inicial, el juez que conoce la causa dictó detención judicial para el exsubcomisionado de la Policía Nacional, José Orlando Leiva Natarén, acusado del delito de lavado de activos. La audiencia inicial se ha programado para el viernes 24 de enero a las 8:30 a. m.
Leiva Natarén fue detenido en junio de 2018 en Miami, Estados Unidos, tras una investigación que reveló un comportamiento financiero atípico y un incremento patrimonial injustificado de más de 300 millones de lempiras.
Según el Ministerio Público, durante el período entre 2006 y 2017, el exoficial movió aproximadamente 913 millones de lempiras en el sistema financiero.
En junio de 2024, el Ministerio Público logró la privación definitiva de 42 bienes vinculados a Leiva Natarén y su esposa, Nancy Patricia Sánchez Cruz, con un valor estimado en más de 313 millones de lempiras.
Estas propiedades estaban relacionadas con operaciones irregulares de la empresa CONAR, de la cual Leiva Natarén era propietario.
De acuerdo con el expediente judicial, L 282 millones de las transacciones corresponden a operaciones de CONAR, L 15 millones a ingresos del exoficial y L 3 millones a su esposa. Estas cifras no coinciden con las utilidades de la empresa ni con los ingresos del exsubcomisionado durante sus 25 años de servicio en la Policía Nacional.
El 9 de agosto de 2016, José Orlando Leiva Natarén fue separado de su cargo como parte del proceso de depuración policial, al ser considerado no apto para continuar en la institución. En 2018, durante la Operación «Dragón V», el Ministerio Público presentó cargos de lavado de activos contra Leiva Natarén y Sánchez Cruz, iniciando así un prolongado proceso legal.
Las investigaciones, lideradas por fiscales de la Unidad Fiscal de Apoyo al Proceso de Depuración Policial (UF-ADPOL) y la Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC), evidenciaron irregularidades que llevaron al aseguramiento de bienes y al requerimiento contra el exoficial.