Maya Selva Cigars (MSC), reconocida empresa en la industria del tabaco, inauguró recientemente una nueva planta de producción en Danlí, El Paraíso, consolidando su apuesta por la agricultura hondureña y el desarrollo económico de la región. Este evento coincide con el 30 aniversario de la compañía y reafirma su compromiso con el uso de materia prima y mano de obra nacional.
El Consejo Nacional de Inversiones (CNI), junto al sector privado, ha trabajado para facilitar proyectos como este, que benefician directamente a más de 100 familias mediante empleos directos e indirectos.
Según Miguel Medina, ministro de inversiones y secretario ejecutivo del CNI, esta iniciativa fortalece el sector agrícola, un pilar clave para el crecimiento económico sostenible de Honduras.
Danlí, conocido como “La Capital del Puro”, concentra el 70% de la producción de tabaco del país, gracias a las fértiles tierras del Valle de Jamastrán.
El cultivo de tabaco en la región es una actividad intensiva, requiriendo unas 2,200 horas de trabajo por hectárea, lo que refleja su impacto en la generación de empleo y dinamismo económico local.
![](https://web.latribuna.hn/wp-content/uploads/2025/01/PUROS-DANLI-F1.jpg)
La producción de tabaco en Honduras alcanza los 100 millones de puros anuales, destacándose por su calidad artesanal y el uso de tecnología de punta.
Este esfuerzo posiciona al país como uno de los principales exportadores de tabaco a nivel mundial, con mercados clave en Estados Unidos, Europa, Asia y Medio Oriente.
Además, el Congreso Nacional reconoció en 2016 el proceso de elaboración de puros a mano como Patrimonio Cultural Intangible de la República.
Maya Selva, fundadora de la empresa y una de las mujeres más influyentes de Centroamérica según Forbes, ha llevado las marcas hondureñas como “Flor de Selva”, “Cumpay” y “Villa Zamorano” a 55 países.
“El puro hondureño es motivo de orgullo y un reflejo de nuestra cultura y tradición”, expresó Selva durante la inauguración, acompañada de figuras destacadas como el embajador de Francia, Cédric Prieto, y el presidente del Congreso Nacional, Luis Redondo.
Este proyecto refuerza el papel del tabaco como motor económico y cultural de Honduras, destacando la colaboración entre los sectores público y privado para consolidar al país como líder en la industria tabacalera global.
![](https://web.latribuna.hn/wp-content/uploads/2025/01/PUROS-DANLI-F1.jpg)