Retiran el zoológico Joya Grande de la lista de la OFAC

El director ejecutivo de la Oficina Administradora de Bienes Incautados (OABI), abogado Marco Zelaya, confirmó que el zoológico Joya Grande fue retirado de la lista de la Oficina de Control de Bienes Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés), de Estados Unidos.

“Ya se ha informado oficialmente que estamos fuera de esa lista, y estamos recibiendo ayuda y colaboración de países amigos que van a ser benefactores de los animales albergados”, expresó Zelaya.

Recordó que cuando asumió la administración de la OABI, encontró que el zoológico estaba secuestrado por una estructura criminal y que sus antecesores en el cargo nunca hicieron nada para remediar la situación.

Al mismo tiempo, agregó que la estructura criminal no permitía que el personal de la OABI ingresara al zoológico, y que tuvo que recurrir a las autoridades para intervenir y poder hacer una limpieza de las instalaciones como de la administración.

Zelaya contó que inició un proceso de requerimientos hace algunos meses atrás en el Departamento del Tesoro para retirar al zoológico de la lista de la OFAC, pero que fue denegada en su primera solicitud.

Además añadió que hicieron una solicitud para apelar la decisión argumentando que la inclusión limitaba la cooperación de personas particulares, organizaciones benefactores e instituciones no gubernamentales.

El funcionario sostuvo que el 13 de enero, recibió la notificación oficial en la que le daba la razón que la inclusión en la lista OFAC afectaba la cooperación en el rediseño y readecuación de las instalaciones y brindar una mejor calidad de vida a los animales.

Afirmó que después de recibir la notificación oficial, se puso en plática con una organización protectora de animales para negociar que esta plataforma llegue al país, se apersone a Joya Grande para verificar su estado y situación.

«El objetivo es generarle un mejor hábitat de vida al zoológico como a los animales que forma parte de la segunda fase de recuperación» precisó el funcionario.

Zelaya alegó que el zoológico es auto sostenible recordando que antes se erogaba un millón 200 mil lempiras en su administración, pero que ahora lo maneja con 700 lempiras mensuales.

Desglosó que este logro se debió al separar a unos empleados revelando que había una planilla de 20 personas que tenían salarios inflados.

La Fiscalía informó que el zoológico Joya Grande pertenecía a los hermanos Rivera Maradiaga conocidos criminalmente en el rubro del narcotráfico como “Los Cachiros”, hondureños condenados en Estados Unidos.

El zoológico se extiende por una explanada de 12 hectáreas de pastizales y una laguna, situada entre 220 hectáreas de colinas con una variedad de 184 plantas. En un momento el zoo llegó a tener más de 500 animales, los animales se han ido muriendo y no han podido renovarse con nuevas crías.

Entre los años 2010 al 2017 el lugar era un encanto y sitio obligado a visitar por estudiantes y todo tipo de personas que llegaban a disfrutar de la fauna y los parajes que ofrecía Joya Grande.

En enero del 2023 la instalación cerró operaciones por unos días por la muerte de su jirafa emblemática Big Boy, tras 11 años de ser el atractivo del lugar ante el descuido de los administradores. (XM)

LO MÁS RECIENTE

Matan a pareja de corteros de café

Una pareja de corteros de café fue ultimada a balazos hoy viernes en la...

Avioneta realiza aterrizaje forzoso en un cañaveral en Choluteca

CHOLUTECA. Un aterrizaje de emergencia realizó hoy viernes el piloto de una avioneta dedicada...

Detienen a tres hombres y un menor con casi 400 libras de marihuana en Olancho

Una nueva operación antidroga coordinó el Ministerio Público a través de la Fiscalía Especial...

Niño pierde la mano derecha por estallido de mortero en El Triunfo

Un niño de 10 años perdió su mano derecha por las lesiones causadas por...