CN retoma actividad el 25 de enero con la inauguración de la Cuarta Legislatura

En comparecencia el presidente del Congreso Nacional, Luis Redondo, anunció que por remodelaciones en el hemiciclo legislativo la sesión programada para el jueves 23 de enero queda suspendida y será hasta la inauguración de la Cuarta Legislatura que se retomará la actividad en el Congreso del Pueblo.

“Esto se debe a las remodelaciones en el hemiciclo legislativo que se tuvo que haber entregado hace una semana, sin embargo, las paredes estaban podridas y la superficie estaba irregular, se tuvo que instalar cartón comprimido plano y poner alfombra acústica permite el mejoramiento del sonido durante las sesiones”, explicó.

Dados estos cambios se ha tomado la decisión de mover la sesión programada y que la primera sesión sea la instalación de la Cuarta Legislatura que se hará el día sábado 25 de enero.

“Es una sesión solemne, no habrá agenda de decretos; y luego pasaremos al paraninfo y compartiremos con los invitados a la cuarta legislatura”, señaló.

Redondo anunció a los diferentes sectores de la sociedad civil, a los maestros y sus familias, a los del sector salud, de construcción, a los representantes de los organismos electorales que se está trabajando fuertemente en hacer un llamado a la reflexión a las bancadas que todavía no han manifestado la aprobación del Presupuesto General del año 2025.

“Desde diciembre teníamos los consensos para aprobar el Presupuesto General, sin embargo por una posición antagónica de los candidatos del Partido Liberal y el Partido Nacional es que no se aprobó el año anterior”, mencionó.

Redondo recordó que al no tener aprobado el Presupuesto General no se puede acreditar el pago del mes de enero y el aumento salarial a los maestros, también las licitaciones en el sector de infraestructura no se pueden iniciar porque es un requisito de la ley que esté aprobado el presupuesto.

“Sin el presupuesto no se pueden desarrollar los proyectos que dinamizan y mueven la economía. También, el presupuesto electoral que anda alrededor de 2 mil 500 millones para el Consejo Nacional Electoral, el Tribunal de Justicia Electoral, para el Registro Nacional de las Personas, para la Unidad de Política Limpia, no se va a poder destinar fondos para los entes electorales”, concluyó.

LO MÁS RECIENTE

Trump anuncia su intención de tener «relaciones» con Corea del Norte

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este viernes su intención de tejer...

Rodigo Auzmendi entra la historia de Motagua

El argentino Rodrigo Auzmendi consiguió el 30 hat trick de Motagua en Liga Nacional...

Activistas preparan una demanda contra la cancelación del TPS para los venezolanos en EEUU

Organizaciones de migrantes en Estados Unidos informaron este viernes que preparan una demanda colectiva...

Detienen a hombre por delito de homicidio en la colonia Abraham Lincoln de Comayagüela

Este día, funcionarios policiales asignados a la Unidad Metropolitana de Prevención N°2 (UMEP-02), mediante...