EEUU califica de «presidente legítimo» a opositor venezolano González Urrutia

Washington (AFP). El jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, habló hoy miércoles «con el presidente legítimo de Venezuela, Edmundo González Urrutia, y la líder de la oposición María Corina Machado», afirmó Tammy Bruce, portavoz del Departamento de Estado.

Rubio «elogió el coraje del pueblo venezolano frente a la represión perpetrada por (el mandatario) Nicolás Maduro y sus compinches», añadió en un comunicado.

Rubio reiteró el apoyo de Estados Unidos «a la restauración de la democracia en Venezuela, así como a la liberación incondicional e inmediata de todos los presos políticos», precisa la portavoz.

Urrutia estuvo recientemente en Washington y regresó hace unos días para asistir a la investidura del presidente Donald Trump.

El republicano ya lo había llamado «presidente electo» después de que la oposición venezolana denunciara que Machado fue brevemente «retenida por la fuerza» al final de una protesta contra la investidura de Maduro.

El regreso de Trump al despacho oval ha abierto un nuevo capítulo en las relaciones bilaterales entre Estados Unidos y Venezuela.

En su comparecencia ante el Senado para ser confirmado en el cargo, Rubio afirmó que Venezuela «no está gobernada por un gobierno, está gobernada por una organización de narcotráfico que se ha empoderado como un Estado-nación».

Rubio criticó al gobierno del expresidente demócrata Joe Biden por negociar con Maduro, «que aceptó celebrar elecciones» pero «fueron completamente falsas».

El jefe de la diplomacia destacó otros problemas en Venezuela: «La presencia rusa» e «iraní».

Estados Unidos considera una «farsa» la investidura de Maduro.

El gobierno de Biden subió a 25 millones de dólares la recompensa por su captura por delitos vinculados al «narcotráfico y la corrupción».

Durante su primer mandato Trump tampoco reconoció la reelección de Maduro por considerarla fraudulenta.

En aquel entonces Washington anunció que reconocía al presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, como presidente interino del país caribeño.

En 2019 Trump impuso a Venezuela una batería de sanciones, incluido un embargo al petróleo y al gas, como medida de presión para intentar provocar la caída de Maduro.

LO MÁS RECIENTE

El alcalde de Tela busca la reelección

El actual alcalde de Tela, Ricardo Cálix, confirmó su intención de buscar la reelección...

Matan a dos migrantes retornados en menos de una semana

Un hondureño que acababa de ser deportado desde los Estados Unidos fue asesinado a...

“Papi a la Orden” dotará de maquinaria para el mantenimiento de carreteras

El precandidato presidencial del Partido Nacional, Tito Asfura, reafirmó su compromiso con el desarrollo...

Partido Liberal: La democracia se sustenta en la libre información

El Partido Liberal, a través de un comunicado, expuso su enérgico rechazo a los...