El 2025 será un buen año para el sector de arneses

El 2025 será un buen año con mayores oportunidades de exportación para el sector de ensambles de sistemas eléctricos o arneses para vehículos automotores, debido a un notable aumento en la demanda de vehículos, estimaron hoy miércoles directivos de la Asociación Hondureña de Maquiladores (AHM).

Adicionalmente, se prevé un impulso parala industria textil confección, Call Center que ofrece oportunidades relacionado con las zonas horarias y cercanía geográfica señaló el representante de la maquila, Guillermo Matamoros.

En la parte del sector textil maquilador, las empresas que están en el país tienen toda la disposición de recuperar los empleos perdidos y mejorar esa participación del mercado, agregó.

Honduras se consolidó en la fabricación de telas e hilos, superando a El Salvador y Guatemala que han sido los países hilanderos por excelencia.

Sin embargo, para que esas proyecciones sucedan, Matamoros planteó resolver ciertos aspectos que obstaculizan la inversión y que las empresas se establezcan.

“Hay múltiples empresas interesadas en establecerse en el país, pero para que eso suceda hay que resolver los obstáculos que se quedan en ese marasmo burocrático hay problemas en muchas de las instituciones del Estado que son muy lentas no resuelven solicitudes y permisos” urgió.

“Hay que enfocarnos en resolver esa situación sin confrontar, sino buscando medidas concretas que nos permitan que esos inversionistas interesados puedan quedarse en el país y hacer realidad esas inversiones” reiteró.

“Creo que Honduras por el lado del sector textil confección puede aprovechar esa oportunidad, de hecho, muchas, ya han aprovechado los espacios, por ejemplo, en la pandemia ni había hilos y tela y empezamos a fabricarlos”, destacó.

Guillermo Matamoros: “Creo que Honduras por el lado del sector textil confección puede aprovechar las oportunidades”.

“Antes todo se compraba a los Estados Unidos, 1,300 millones de dólares, ahora se fabrica en Honduras, se aprovechó que no había telas e hilos en el mercado global” amplió.

“Solo en el arranque le hemos pasado a El Salvador y Guatemala que han sido los países hilanderos por excelencia, creo que hay que ver claro el panorama con enormes oportunidades que están allí para aprovecharse, pero tenemos que hacer lo necesario para que eso se concrete” concluyó Guillermo Matamoros. (WH)

DATOS
“La maquila en Honduras, fabrica arneses eléctricos y componentes para vehículos, principalmente para la industria automotriz estadounidense, utilizando materia prima proveniente del mismo país (norma de origen)”.

Las exportaciones de productos maquilados en el país durante 2023 fueron menores en 12.0%, al contabilizar un valor de USD5,397.2 millones, reducción de USD733.5 millones respecto a lo reportado en 2022 (USD6,130.7 millones); resultado influenciado por una desaceleración en la demanda de productos textiles hacia el mercado estadounidense; lo anterior, contrarrestado -en parte- por mayores envíos de arneses 16.0% (USD190.5 millones) con relación a lo observado el año previo, asociado al dinamismo mostrado de la industria automotriz de los Estados Unidos.

Las exportaciones de bienes para transformación experimentaron una baja interanual de USD19.7 millones a noviembre del 2024, alcanzando los USD5,014.1 millones, lo que fue impulsado por una caída en las exportaciones de productos textiles, principalmente prendas de vestir. Sin embargo, el aumento en las ventas de arneses automotrices contrarrestó parcialmente dicha baja.

LO MÁS RECIENTE

Arriaga titular en derrota del Zaragoza

El hondureño Kervin Arriaga jugó su cuarto partido y tercero como titular con el...

López: Ante «Potros» será un partido con dos filosofías de juego parecidas

El cuarto partido de la fecha cinco del torneo Clausura de la Liga Nacional...

Rescatan a 14 menores víctimas de trata de personas en Honduras

La Comisión Interinstitucional contra la Explotación Sexual Comercial y Trata de Personas de Honduras...

Trump pide cerrar USAID

Washington, USA (AFP). Donald Trump pidió hoy viernes la eliminación de la Agencia de...