Gobierno de Honduras crea Centro Nacional de Farmacovigilancia

El pasado 28 de diciembre, el gobierno anunció la creación de tres nuevos centros especializados a través el Acuerdo NO. 0534-ARSA-2024, marcando un hito en la historia sanitaria del país.

Primero, el Centro Nacional de Tecnovigilancia (CNTV), el Centro Nacional de Farmacovigilancia (CNFV) y el Centro Nacional de Enfermedades Transmitidas por Alimentos (Ceneta).

La Agencia de Regulación Sanitaria (Arsa) será quien estará a cargo de la supervisión de estas instituciones que tienen como misión fortalecer la vigilancia, regulación y fiscalización en áreas críticas para la salud pública.

Es por eso que el CNFV es un pilar de este fuerzo, ya que su propósito es monitorear de manera eficiente los medicamentos y dispositivos médicos, por lo que garantiza su seguridad y eficacia para los hondureños.

La Farmacovigilancia es vital en cualquier sistema de salud moderno; en un mundo donde los medicamentos y dispositivos médicos son cada vez más sofisticados, aumentan también los riesgos asociados con su uso como reacciones adversas inesperadas, efectos secundarios graves y problemas de calidad.

EL CNFV asegura a Honduras dar un paso adelante para mitigar estos riesgos. Este centro permitirá una evaluación constante de medicamentos, dispositivos médicos y otros productos de interés sanitario, además de fomentar la educación y la prevención entre los profesionales de la salud y la ciudadanía.

LO MÁS RECIENTE

Trump amenaza a Japón con aranceles

Washington, USA. (AFP). El presidente Donald Trump amenazó con aranceles a Japón para equilibrar...

Elecciones en Ecuador tendrán 200 observadores

Quito, Ecuador. Unos 200 observadores internacionales, incluidos delegados de la Unión Europea (UE) y...

Adulto y dos nietos mueren en incendio

Un adulto y dos nietos murieron calcinados hoy viernes durante el incendio extendido a...

Crean protocolo para fallecidos en las cárceles

Un grupo de 10 profesionales de la carrera de Trabajo Social distribuidos en Centros...