La presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Cossette López, pidió a los actores de la contienda electoral «alejar los fantasmas de la incertidumbre» para celebrar unas elecciones primarias en paz, el próximo 9 de marzo.
La funcionaria se refirió así en respuesta a las quejas de los candidatos de la oposición porque la Empresa Nacional de Artes Gráficas (ENAG) ha ofrecido sus servicios para imprimir las boletas electorales. Según diputados liberales y nacionalistas, como la ENAG es manejada por funcionarios del gobierno actual, temen que manipulen las papeletas si se les adjudica algún contrato.
Al respecto, López dijo que aún no se han adjudicado las papeletas a ninguna empresa porque están en proceso de diseño y esperando que los candidatos manden sus fotografías.
También dijo que evaluarán a cada empresa y que en el proceso de impresión estarán presente los representantes de cada partido para mayor transparencia.
Admitió que la ENAG presentó oferta, pero para imprimir otro material electoral y no papeletas. En todo caso, agregó, falta revisar si cumple la normativa para aplicar a estos servicios.
«Yo en realidad creo que hay un límite en el cual no se puede pronunciar sobre procesos que están en marcha porque uno puede ser recusado fácilmente, así que yo en ese sentido les pido comprensión, porque si vamos a respetar la ley y vamos a hacer que los demás también respeten la ley, entonces comencemos en casa», dijo.
«Creo que en general tenemos que dar un clima de paz. Obviamente que celebro que los partidos estén interesados en todos los aspectos relacionados con el proceso y sobre todo con la transparencia electoral. En lo particular, yo acojo lo que ellos estén replicando y por supuesto que desde aquí tenemos que alejar todos estos fantasmas de incertidumbre y lo haremos con base en la normativa”, subrayó.
MATERIAL ELECTORAL
La presidenta del CNE también destacó que el 50 por ciento del material electoral ha sido recibido en más bodegas de acopio en las instalaciones del INFOP en Tegucigalpa.
Alabó el trabajo del personal del CNE en estas bodegas y donde se alistarán las maletas electorales para despacharlas a los centros de votación el día de las elecciones.
Entre el material recibido destacan los equipos para la instalación del sistema de Transmisión de Resultados Preliminares (TREP) a cargo de la empresa Smarmatic.
Con relación al presupuesto, dijo que ya han ejecutado unos 600 millones de lempiras entre los diferentes proveedores. Aseguró que en las próximas horas harán las transferencias también a la Unidad de Política Limpia, que fiscaliza los fondos de campañas usados por los aspirantes. (EG)