El juez de Letras Designado celebró la audiencia inicial para los exempleados de Casa Presidencial y el Instituto de la Propiedad, Harvis Herrera Carballo, Eusebio Rodas Flores, Óscar López Escalante, Carlos López Oliva y Keyla Palma Ramos, acusados de asociación para delinquir, fraude, lavado de activos y falsificación de documentos públicos.
La acusación para Harvis Edulfo Herrera Carballo es por suponerlo responsable de los delitos de asociación para delinquir, violación de los deberes de los funcionarios y fraude; para Eusebio Noel Rodas Flores por asociación para delinquir, fraude y lavado de activos, en perjuicio de la Seguridad Interior del Estado, Administración Pública, la Fe Pública y la Economía del Estado de Honduras.
En el caso de Óscar Alberto López Escalante es acusado por el delito de asociación para delinquir y lavado de activos, en perjuicio de la Seguridad Interior del Estado y la economía del Estado de Honduras y para María Maldonado Orellana por el delito de falsificación de documentos públicos, en perjuicio de la Fe Pública.
En este último caso, se dictaron medidas distintas a la detención judicial ya que no se observan los mismos presupuestos procesales de los demás imputados, y fue acreditada en la audiencia una delicada situación de salud.
El portavoz del Poder Judicial Carlos Silva dio a conocer que el imputado Carlos Rubén López Oliva acusado de falsificación de documentos públicos, se le dictó medidas distintas a la detención judicial ya que presentó arraigo, una constancia médica por una afección de salud y que el delito no fue considerado grave.
Acerca de la no comparecencia en la audiencia inicial de la togada María Orellana Silva precisó que “ella no se presentó porque pidió un permiso por problemas de salud, salió del 19 al 26 de enero, cuando regrese se le celebrará la audiencia inicial”.
Silva amplió que ante el juez se presentaron alrededor de 81 medios de prueba de cargo, las defensas presentaron excepciones y nulidades, que se aplique la retroactividad de la Ley es decir que se realice la extinción de la acción penal ya que según ellos el delito ya prescribió.
Para hoy se continuará con la presentación de los medios de prueba a los equipos de defensa, y los que sean admitidos tanto para el Ministerio Público como de las defensas.
EMPRESAS DE MALETÍN
Según las investigaciones por parte de la fiscalía y cuya información la proporcionaron mediante un comunicado oficial, el actual diputado del Parlamento Centroamericano José Godoy Urbina (quien no ha sido capturado), aprovechando su influencia como funcionario cercano al expresidente Juan Orlando Hernández, reclutó personal de confianza que trabajaba en Casa Presidencial, el IP y a particulares, con el propósito de crear empresas de maletín relacionadas con el rubro de la publicidad y las comunicaciones.
“Estas empresas fueron constituidas específicamente para actividades ilícitas, permitiendo el desvío de fondos de Casa Presidencial mediante la emisión de 144 cheques a nombre de dichas sociedades mercantiles, los cuales fueron depositados en cinco cuentas bancarias pertenecientes a las mismas empresas”, indica el documento oficial.
Posteriormente, “los fondos depositados en las cuentas de las empresas de maletín fueron retirados a través de cheques emitidos a nombre de los acusados, quienes los cambiaron en efectivo. Con el dinero en su poder, algunos de los imputados obtuvieron beneficio económico y además realizaron depósitos fragmentados en cuentas bancarias de personas naturales y jurídicas sin justificación alguna, utilizando un listado proporcionado previamente por la exministra de Comunicaciones y Estrategia, Hilda Rosario Hernández Alvarado”.
Otra de las acciones fue que, se declaró con lugar la solicitud del Ministerio Público de asegurar nueve sociedades mercantiles, una organización no gubernamental, cinco inmuebles, un vehículo y los saldos de producto financiero de 12 personas naturales y tres jurídicas.
Para llevar a cabo la investigación, la fiscalía contó con el apoyo de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), cuya colaboración fue fundamental para recolectar y analizar información clave para este caso. (XM)