*** Donald Trump sigue tomando una serie de medidas dos días de haber tomado las riendas de la Casa Blanca. Es así que ha ordenado el despliegue de tropas en la frontera con México, dando así el primer paso para cumplir su promesa de «cerrar» el paso de migrantes y reforzar la seguridad fronteriza.
El Pentágono no ha divulgado información oficial sobre el despliegue ni sobre la fecha exacta en que se llevará a cabo. Sin embargo, algunos medios como CNN aseguran que se movilizarán miles de efectivos, mientras que la cadena Fox, citando a un funcionario del Pentágono, afirma que serán 1.500.
*** Por cierto que Trump ha nombrado a Tom Homan como la máxima figura en el tema de la frontera y los indocumentados.
![](https://www.latribuna.hn/wp-content/uploads/2024/11/Tom-Homan-EEUU-La-Tribuna.jpg)
*** Trump afirmó al asumir que tiene intención de terminar con el «Green New Deal», una iniciativa que incluye las ayudas promovidas por Biden para estimular las ventas de vehículos eléctricos.
*** El ministerio de Relaciones Exteriores de China insistió el miércoles en que «nunca ha interferido» en el Canal de Panamá, tras las declaraciones del presidente Donald Trump, de «recuperar» la infraestructura alegando que está operada por Pekín.
«China no participa en la gestión y la operación del canal y nunca ha interferido en los asuntos del canal», dijo la portavoz del ministerio, tras agregar que «no debe estar sometido a ningún control directo o indirecto de grandes potencias».
*** En las primeras horas de su segundo mandato presidencial, Trump revocó numerosas órdenes ejecutivas que promovían la igualdad LGBTQ y emitió otras nuevas para acabar con los programas federales de diversidad o reconocer oficialmente únicamente dos géneros, hombre y mujer.
*** Al parecer no solo Canadá y México tendrán que pagar aranceles, también Europa está en la lista.
Los países europeos van a estar sujetos a aranceles aduaneros, «la única manera» de que Estados Unidos «sea tratado como es debido», dijo el presidente Donald Trump al denunciar en una rueda de prensa el déficit comercial estadounidense con la Unión Europea.
«La UE es muy mala para nosotros. Nos tratan muy mal. No aceptan nuestros autos ni nuestros productos agrícolas. De hecho, no se llevan gran cosa», declaró Trump. «Así que son buenos para los aranceles», dijo.
*** En cuanto a la plataforma TikTok a la que Trump le prolongó considerable tiempo para que no cierre en EEUU, el nuevo gobernante se mostró favorable a que el multimillonario Elon Musk la compre.