SIGUATEPEQUE, Comayagua. El personal de la empresa Aguas de Siguatepeque continúa realizando la medición para el cálculo de caudal con el fin de obtener parámetros relacionados con la calidad del agua.
La empresa informó que esa medición les permite conocer el Potencial de Hidrógeno (pH) del agua, así como el porcentaje de salinidad, sólidos disueltos totales, conductividad eléctrica y temperatura.
Los colaboradores visitan de manera continua diversas fuentes superficiales de Siguatepeque con la finalidad de monitorear la disponibilidad del recurso hídrico en las mismas el comportamiento de las fuentes de agua superficial a lo largo del año.
Ese trabajo le proporciona a Aguas de Siguatepeque información importante sobre el consumo de agua de los habitantes, los procesos, el impacto medioambiental y mucho más.
![](https://web.latribuna.hn/wp-content/uploads/2025/01/Aguas-Siguatepeque-2.jpg)
Los avances han sido importantes según el departamento de recursos hídricos de la Unidad Municipal Desconcentrada Aguas de Siguatepeque, como prestador del servicio de agua potable y saneamiento en el casco urbano de la ciudad de Siguatepeque.
El monitoreo se realiza en diferentes fuentes de agua superficial desde hace mucho tiempo, según informaron, el que permite lograr importantes indicadores en torno al vital líquido que se suministra en el municipio. (REMB)
![](https://web.latribuna.hn/wp-content/uploads/2025/01/Aguas-Siguatepeque-3.jpg)