Hoy inician los festejos religiosos en honor a la Virgen de Suyapa, con el traslado de la imagen de la “Morenita” desde la basílica de Suyapa hasta la Catedral Metropolitana de Tegucigalpa, donde para su regreso se oficiará una misa a las 6:30 de la mañana, en la que los fieles podrán obtener indulgencia plenaria.
En peregrinación pasará por el Hospital Escuela, acompañada de la feligresía católica que elevará oraciones y cánticos por todo el bulevar Suyapa, hasta llegar a la basílica, donde se celebrará la santa eucaristía para inaugurar de forma oficial esta fiesta religiosa.
Para la celebración del 278 aniversario del hallazgo de la patrona de los hondureños, la Comisión Nacional de Prevención en Movilizaciones Masivas (Conapremm) inició ayer los preparativos.
Unas 20 instituciones serán las encargadas de brindar asistencia médica, alimentación, seguridad y otras atenciones a los 1.5 millones de feligreses que llegarán de distintos puntos del país.
El ministro de la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco), vicealmirante José Jorge Fortín, aseguró que están completamente preparados para atender a los hondureños que lleguen a visitar a la morenita.
![](https://web.latribuna.hn/wp-content/uploads/2025/01/SUYAPA-2.jpg)
UN ESPACIO SEGURO
Agregó que “hay un compromiso de cada una de las instituciones del Conapremm, para que los peregrinos se sientan seguros; esperamos que 1.5 millones de personas visiten la basílica y esperamos que todas las actividades se realicen de la mejor manera”.
Detalló que el campamento se comenzará a instalar el próximo 27 de enero, para que los peregrinos tengan un espacio digno, con todas las condiciones adecuadas, y el mismo se retirará el 4 de febrero.
“Le afirmamos a los peregrinos que pueden tener la seguridad, que tanto la Policía Nacional, Fuerzas Armadas y todas las instituciones del Conapremm vamos a estar atentos para darles una respuesta inmediata”, afirmó Fortín.
“Ya tuvimos una visita bastante considerable de personas de afuera de Tegucigalpa, que ya se están haciendo presentes para demostrar su fe a nuestra Virgen de Suyapa”, resaltó.
TRES MIL SERVIDORES
Por su parte, el jefe de Operaciones de Copeco, Luis Salinas, manifestó que unos 3,000 servidores públicos de las 20 instituciones de la Conapremm estarán atendiendo a los fieles católicos.
“Estaremos dentro y fuera de la basílica para atender distintas actividades, tendremos el área prehospitalaria con carpas y ambulancias para cualquier evacuación, para cualquier persona que lo necesite”, detalló.
Salinas explicó que “también tendremos parqueos como el de la Alcaldía Municipal, frente al Coliseum, en la Universidad Autónoma, y los cierres de calle normales para esta celebración”. (DS)
DATOS
La Comisión Nacional de Prevención en Movilizaciones Masivas (Conapremm) está trabajando para desplegar un operativo extraordinario para garantizar la seguridad y las comodidades necesarias para los peregrinos, informó el jefe de Operaciones de la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco), Luis Salinas.
Este año se cumplen 100 años desde que Santa María de Suyapa fue proclamada patrona de los hondureños, por el papa Pío XI, en 1925.
PROGRAMA
HABRÁ UNA EUCARISTÍA CADA HORA
El rector de la Basílica Menor de Suyapa, padre Carlo Magno, aseguró que ya hay una gran cantidad de actividades organizadas para celebrar a Santa María de Suyapa, durante todos estos días, hasta el gran día.
“Los días grandes son el 2 y 3 de febrero, y para el 3 la misa solemne es a las 9:00 de la mañana; y de ahí tendremos una eucaristía cada hora para que todos los peregrinos participen de la fiesta en honor de la Virgen de Suyapa”, manifestó.
El sacerdote agregó que “lo importante es que todas las instituciones tienen sus programas de acción para atender a los peregrinos, se ha planificado muy bien, se tiene un esquema de distribución de todas las instituciones para mantener el orden y salvaguardar a nuestros hermanos peregrinos”, resaltó Magno. (DS)