Migración deja escasez de obreros en construcciones

Directivos de la Cámara Hondureña de la Industria de la Construcción (Chico), expresaron su preocupación por migraciones a otros países de técnicos, arquitectos, ingenieros, profesionales y mano de obra no calificada, dejando un déficit alarmante en la fuerza laboral. Esa organización empresarial, alertó que, si la problemática no se atiende de manera urgente, podría tener efectos para la industria y la economía del país. A través de un comunicado, la Chico expresó que esta industria es un pilar fundamental para el desarrollo de la economía y la infraestructura productiva del país, ya que genera empleo, mejora el bienestar y la calidad de vida. “A medida que la mano de obra busca mejor futuro en el exterior, la falta de profesionales calificados, comienza a impactar en la calidad y eficiencia de los proyectos de construcción” reiteró. “Las empresas constructoras se verán obligadas a ofrecer salarios internos más altos, para atraer y retener talento, situación que podría resultar insostenible y llevar a la paralización de proyectos de vivienda”, apuntó el oficio.

LO MÁS RECIENTE

20 años de Google Maps, de jubilar a los GPS a ser clave para una investigación policial

Google Maps cumple este sábado 20 años con el logro de haber alcanzado 2.000...

Gobierno de Honduras confirma tercer aumento salarial para maestros

Luego de una reunión entre autoridades y dirigentes magisteriales en Casa Presidencial, el Gobierno...

Sheinbaum asegura que sí abordó con Trump el tráfico de armas de EE.UU. a México

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmó este viernes que durante la llamada que...

Doncic se presenta ante la afición de Lakers

Luka Doncic fue presentado ante su nuevo público de los Lakers. El fenómeno esloveno,...