Productores buscan fortalecer y garantizar el cultivo de la papa

Productores e importadores de papa, con intermediación de la Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG), acordaron el fortalecimiento del Comité de Cadena de Papa para atender las necesidades de este sector y contribuir al abastecimiento del rubro.

Con la participación de los integrantes de cada uno de los eslabones productivos: de transformación, comercialización y entidades aliadas, se llevó a cabo la reunión en la que se definió el trabajo que se realizará para fortalecer la producción de papa.

El viceministro de la SAG, Roy Lazo, expresó que “hemos abordado la situación de las importaciones, la producción y la situación legal de la Cadena de Papa, como intermediación entre productores, comercializadores e importadores”.

Agregó que “mediante estas mesas de concertación, es de vital importancia para proteger el abastecimiento en los mercados nacionales protegiendo la producción local y por ende los beneficios del productor”.

Con la intermediación de la SAG, productores y comercializadores de papa acordaron garantizar el abastecimiento del producto.

PRODUCCIÓN ESTABLE

Por su parte, el productor Juan José Rivas manifestó su satisfacción por “los acuerdos importantes que nos permiten mantener una estabilidad en la producción”.

“Hemos dado a conocer a las autoridades de los altos costos de los insumos y hemos recibido de parte de ellas todo el respaldo y nos han garantizado estar del lado del productor para continuar impulsando esta cadena”.

Mediante la SAG-Dicta se disponen dos variedades de papa y está por liberarse una tercera para contribuir a la producción nacional.

El rubro de la papa constituye como una de las principales fuentes de ingresos en las zonas altas de Honduras.

DATOS
En Honduras la producción de papa ronda en un millón de quintales anuales, en un área de siembra de 3,000 manzanas que están en manos de unos 5,000 productores y que generan más de 45,000 empleos directos.

A TRAVÉS DE PROGRANO
MONITOREAN LAS SIEMBRAS
La Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG), a través del Pronagro, atiende a la Cadena de Papa, y entre los principales logros resaltan la cuota consensuada de importación de semilla certificada de papa para consumo, cuando no hay producción nacional, así como el monitoreo y programas de siembra.

También se fomentan relaciones comerciales con cadenas de supermercados e industria de procesamiento, validación de tecnología, giras de campo nacionales, gestión de financiamiento de banca nacional y privada; y gestión de apoyo con la cooperación internacional.

LO MÁS RECIENTE

Gobierno de Honduras confirma tercer aumento salarial para maestros

Luego de una reunión entre autoridades y dirigentes magisteriales en Casa Presidencial, el Gobierno...

Sheinbaum asegura que sí abordó con Trump el tráfico de armas de EE.UU. a México

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmó este viernes que durante la llamada que...

Doncic se presenta ante la afición de Lakers

Luka Doncic fue presentado ante su nuevo público de los Lakers. El fenómeno esloveno,...

Tripulaciones en Alaska buscan avión desaparecido con 10 pasajeros a bordo

Las tripulaciones en Alaska están buscando un avión que desapareció con 10 personas a...