Un juez de Letras en audiencia inicial dictó auto de formal procesamiento para seis encausados por el denominado caso “Helios”, acusados de diferentes delitos.
La medida de prisión preventiva se aplicó a Harvis Edulfo Herrera Carballo por fraude, Eusebio Noel Rodas Flores por fraude y lavado de activos y para Óscar Alberto López Escalante por lavado de activos.
La imputada que quedó con arresto domiciliario bajo vigilancia policial es Keyla Julissa Palma Ramos, acusada por fraude y lavado de activos
En el caso de los acusados Carlos Rubén López Oliva y María Maldonado Orellana, ambos abogados y notarios, quedaron con medidas sustitutivas a la prisión por el delito de falsificación de documentos públicos.
Ellos tienen prohibido salir del país y deberán presentarse cada 15 días a firmar un libro ante la Secretaría General de la Corte Suprema de Justicia.
En el requerimiento fiscal contra los seis imputados también se les acusaba a todos por el delito de asociación para delinquir, pero el juez que conoce el caso les decretó a cada uno sobreseimiento definitivo por ese ilícito.
A los imputados se les hizo saber que, si no están de acuerdo con la decisión tomada por el juez, pueden interponer el respectivo recurso de apelación.
Según el requerimiento fiscal presentado en la CSJ, los imputados junto a un actual diputado al Parlamento Centroamericano, no habido en el proceso, diseñaron varias empresas para cobrar un monto de más de 143 millones 638 mil 214 lempiras con 48 centavos.
La acusación indica que se emitieron unos 144 cheques a nombre de sociedades mercantiles relacionadas al pago de publicidad y comunicaciones, mismos que fueron cobrados por los imputados y depositados en sus cuentas bancarias.
Según las investigaciones, los fondos fueron utilizados en acciones diferentes a la de su emisión. Los hechos ocurrieron entre 2016 y 2017, según la acusación, que establece además que los encausados eran funcionarios de Casa Presidencial y del Instituto de la Propiedad.
La Fiscalía señaló que en dichas sociedades no existían registros contables de las actividades relacionadas y de los contratos firmados, además tampoco tenían la documentación soporte necesaria y la publicidad brindada. (XM)