Congreso Nacional instala hoy cuarta y última legislatura sin consensos para el presupuesto

El Congreso Nacional instalará hoy la cuarta y última legislatura del período 2022-2026 sin consensos para aprobar el Presupuesto General para el ejercicio fiscal de este año.

El presidente de la Cámara Legislativa, Luis Redondo, anunció que la agenda de hoy tiene como punto único el acto protocolario con la asistencia de invitados especiales.

Redondo espera que este instrumento financiero sea aprobado en las sesiones de la otra semana y culpó a las bancadas opositoras, de oponerse al proceso.

En la sesión de este día, Redondo rendirá un informe de su cuestionada gestión y lo mismo lo hará la presidenta de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Rebeca Ráquel Obando y de la República, Xiomara Castro, quien no ha confirmado su asistencia.

Por el lado de la oposición, culpan a Redondo y al partido de gobierno, Libre, de no aprobar el presupuesto para crear una crisis, disolver el Congreso y llamar a una Asamblea Nacional Constituyente para seguir en el poder.

«A la comunidad nacional e internacional, le queremos aclarar que el presupuesto no se aprueba por el sectarismo del oficialismo. La verdadera razón es la incapacidad de los que mal gobiernan, incluso para dialogar y construir consensos. La actitud autoritaria y la negativa a incluir propuestas de los partidos Nacional y Liberal, están bloqueando el proceso, dijo la bancada nacionalista en un comunicado.

» El caos en el Congreso no es casualidad. La parálisis legislativa es parte de una estrategia de Manuel Zelaya para crear caos y justificar acciones autoritarias que amenazan la democracia, buscando disolver el Congreso y convocar a una Asamblea Nacional Constituyente. No caeremos en sus provocaciones», agregó.

Señaló también que el presupuesto podría aprobarse rápidamente si se aceptaran las propuestas de reasignación de fondos para salud, educación, ampliación al presupuesto de las alcaldías, eliminación de la abusiva partida confidencial, entre otros temas claves que la hondureñidad necesita para solventar grandes problemas.

Al mismo tiempo, denunció “ante el Ministerio Público que las autoridades de Libre pretenden limitar la libertad de sufragio de los ciudadanos al impedir la realización de elecciones. No permitiremos que se ataque nuestro derecho a elegir y decidir el futuro de país». (EG)

LO MÁS RECIENTE

David Ruiz: Feliz de jugar con Messi en Honduras

El Inter de Miami del campeón mundial Lionel Messi, jugará este sábado ante el...

Richard Gere: «A Trump lo único que le importa es el dinero»

El actor estadounidense Richard Gere está feliz en Granada, donde este sábado recibirá el...

Cortes de energía eléctrica programados para este sábado en Honduras

La Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE), informó que, para este sábado 8 de...

ONG a favor de los derechos humanos en EE.UU. piden acceso a los migrantes en Guantánamo

Un grupo de 15 organizaciones a favor de los derechos humano pidieron este viernes...