Díaz-Canel: La defensa es una «prioridad» ante el contexto global y las «amenazas» de EEUU

El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, resaltó que «la preparación para la defensa» es una «prioridad» nacional por las «exigencias» actuales derivadas del contexto internacional y «las amenazas que persisten con la actual Administración del Gobierno de los Estados Unidos».

El jefe de Estado y primer secretario del Partido Comunista de Cuba (PCC, único legal) hizo estas declaraciones en una evaluación del ejercicio militar Bastión 2024, según publica este sábado el diario oficial Granma.

«La preparación para la defensa ya está definida como una prioridad en el trabajo del partido y del Gobierno para toda nuestra nación», afirmó Díaz-Canel.

Agregó que se trata «con toda intencionalidad» de estudiar la capacidad del país para responder «a las exigencias del momento actual, a la situación compleja que hay a nivel internacional, a la situación que presenta Cuba ante las amenazas que persisten con la actual Administración del Gobierno de los Estados Unidos».

Consideró que las maniobras -con ejercicios en tierra, mar y aire y distintas provincias del país- han sido exitosas para elevar la «preparación y cohesión» en las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR) y permitir «enfrentar cualquier variante de agresión por parte del enemigo».

En Bastión 2024 ha participado la cúpula del Gobierno cubano, el PCC y las FAR e incluso se ha sumado en alguna ocasión el expresidente y general de ejército, Raúl Castro. Este sábado, último día de las maniobras, coincide con el Día Nacional de la Defensa en Cuba.

Debido a la grave crisis económica y energética en que está sumida la isla, el ejercicio militar Bastión 2024 se pospuso del segundo semestre del año previo a esta semana y ha coincidido con la investidura del nuevo presidente de EE. UU., Donald Trump.

Entre sus primeras decisiones, el republicano regresó a Cuba a la lista de países que promocionan el terrorismo apenas seis días después de que su predecesor, el demócrata Joe Biden, la excluyera.

El secretario de Estado norteamericano, Marco Rubio, aseguró tener «cero dudas» de que La Habana debía estar incluida en ese registro. EFE

Lea: Llegan al paso fronterizo de Rafah 70 prisioneros palestinos liberados por Israel

LO MÁS RECIENTE

El Salvador aprueba una ley para prevenir y sancionar la corrupción en la función pública

San Salvador, 7 feb (EFE).- La Asamblea Legislativa de El Salvador, dominada por el...

Un juez federal bloquea el plan de Trump de echar a miles de empleados de Usaid

Un juez federal bloqueó este viernes temporalmente el plan del presidente estadounidense, Donald Trump,...

David Ruiz: Feliz de jugar con Messi en Honduras

El Inter de Miami del campeón mundial Lionel Messi, jugará este sábado ante el...

Richard Gere: «A Trump lo único que le importa es el dinero»

El actor estadounidense Richard Gere está feliz en Granada, donde este sábado recibirá el...