Tres pequeños que jugaban manipulando combustible, en el municipio de Orocuina, departamento de Choluteca, provocaron de forma accidental la muerte de un niño, dejando a otra menor con más del 90 por ciento de su cuerpo quemado, por lo que fue ingresada a la Fundación Hondureña para el Niño Quemado (Fundaniquem).
Una tercera víctima se encuentra en el Hospital del Sur, con lesiones de consideración.
La tragedia se produjo cuando los pequeños se encontraban solos y se pusieron a jugar con combustible, luego le prendieron fuego, quemando la vivienda.
La tía de la niña hospitalizada en Fundaniquem detalló que los menores se encontraban solos y que su hermano intentó salvarlos, pero fue difícil ya que él también resultó con quemaduras.
SE ENCUENTRA EN COMA
“Mi hermano también salió quemado por salvarlos a ellos, él está en el hospital de Choluteca y la niña está muy mal, me dicen los doctores que está en coma, está bien complicada, nunca nos imaginamos vivir esta tragedia”, lamentó.
“El niño que murió era un vecinito, que ahí estaba jugando con ella; estoy muy preocupada de saber cómo está la niña y mi hermano está bien quemado también”, relató entre lágrimas.
Aseguró que su hermano, padre de la niña, por salvarla “también se quemó, fue difícil y la casa se les quemó toda, el fuego fue muy rápido, el combustible era para el uso de la casa”.
Por su parte el director de Fundaniquem, Omar Mejía, lamentó que estas tragedias se sigan registrando y explicó que la menor fue referida del Hospital de Choluteca, con un historial de grandes quemaduras en un incendio estructural.
![](https://web.latribuna.hn/wp-content/uploads/2025/01/GASOLINA-2.jpg)
UNO TIRÓ FÓSFORO
“Según nos dicen, eran tres niños jugando con combustible y otro les tiró un fósforo, un niño falleció allá, otro de 16 años está pendiente de traslado para acá y estamos atendiendo a Emely, con grandes quemaduras en su cuerpo”, detalló.
Advirtió que “es muy difícil que la podamos rescatar, prácticamente más del 90 por ciento de quemaduras, está en Cuidados Intensivos, estamos haciendo todo lo imposible por salvarle la vida a esta menor”, resaltó Mejía.
Pidió a los padres reflexionar sobre lo que están haciendo los niños, supervisarlos, ya que no pueden los menores jugar con combustible y fósforos, como en este caso. (DS)
DATOS
El director de la Fundación Hondureña para el Niño Quemado (Fundaniquem), Omar Mejía, explicó que han empezado a trabajar con la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia (Senaf), ya que muchos casos se deben investigar, ya que han recibido niños con quemaduras en sus manos, mutilaciones y en ciertos eventos son padres con cierto tipo de problemas.