En San Pedro Sula se realizará la VIII edición del Festival Internacional del Chocolate Artesanal el 7, 8 y 9 de febrero, en el Centro de Convenciones del Hotel Copantl, informaron autoridades de la Secretaría de Agricultura y Ganadería, (SAG), el Instituto Hondureño de Turismo, (IHT), y la Asociación de Chocolateros Artesanales de Honduras.
Laura Elena Suazo, secretaria de Agricultura y Ganadería, comentó: “hemos fortalecido a la Asociación de Chocolateros Artesanales, mediante el mejoramiento de los procesos de transformación y comercialización del cacao con valor agregado que le ha permitido diversificar la oferta del producto destinado al consumo en nichos del mercado nacional e internacional”.
![](https://web.latribuna.hn/wp-content/uploads/2025/01/CACAO2.jpg)
“Para ello, la institución destinó más de 3.8 millones de lempiras para la ejecución del Proyecto, “Promoción y fomento de la transformación y comercialización de cacao en Honduras”, dirigido a organizaciones productivas de cacao”, agregó Suazo. La SAG, a través del Programa Nacional de Desarrollo Agroalimentario (Pronagro), se ha logrado certificar un total de 1,621.44 hectáreas de cacao, pertenecientes a 1,075 productores organizados en 12 asociaciones. El país tiene más de 3,300 productores dedicados al cultivo de este fruto milenario. Cada uno de ellos, con un promedio de 1.44 hectáreas de tierra, contribuye a una producción nacional que supera las 2,000 toneladas anuales.
¿Qué te espera en este festival?
Una expoventa donde podrán disfrutar de la más amplia variedad de productos artesanales elaborados con cacao, por expertos chocolateros desde chocolates gourmet, bebidas tradicionales, cosmetología, arte, entre otros.