Este sábado, bajo custodia de las Fuerzas Armadas y la feligresía católica, la imagen original de la Virgen de Suyapa peregrinó por las calles de Tegucigalpa, capital de Honduras, iniciando los festejos por el 278 aniversario del hallazgo.
La ruta de la peregrinación fue desde la Catedral Metropolitana San Miguel Arcángel en el centro de la ciudad hasta su casa la Basílica Menor Nuestra Señora de Suyapa en la aldea Suyapa
Su imagen fue colocada frente al hospital Escuela donde se realizó una oración por los enfermos, además que se inicia la novena a la Virgen de Suyapa que concluirá el próximo dos de febrero con la tan esperada alborada.
Durante los próximos días, la Iglesia Católica también tiene programadas varias actividades religiosas como Misas, horas santas y peregrinaciones para seguir rindiendo honor a la “Patrona de Honduras”.
Como parte de su historia, la imagen de Nuestra Señora de Suyapa fue encontrada un sábado del mes de febrero, por Alejandro Colindres, un joven y humilde labrador y por un niño de ocho años llamado Jorge Martínez, que regresaban cansados a la aldea de Suyapa luego de un largo día de trabajo en la cosecha de maíz.
Ya llevaban la mitad de la jornada cuando les anocheció. Habían llegado a la quebrada del Piligüin un buen lugar para pernoctar. Allí se acostaron en el duro suelo. Enseguida Alejandro sintió que un objeto, al parecer una piedra, le impedía acomodar la espalda. A oscuras lo tomó del suelo y lo arrojó lejos.
Curiosamente al recostarse nuevamente sintió aquella molestia en el mismo lugar y esta vez no lo tiró, sino que, intrigado por lo acontecido, lo guardó en su mochila. A la luz del amanecer descubrió sorprendido que el misterioso objeto era una pequeña imagen de Nuestra Señora de Suyapa, tallada en madera de cedro.
El papa Pío XII, en el año 1925, declaró a Nuestra Señora de Suyapa, Patrona de la República de Honduras, escogiendo el tres de febrero como el día de la celebración patronal con misa y oficios propios.
Por lo tanto, este próximo tres de febrero será la misa a las nueve de la mañana en honor a la Virgen de Suyapa.