INAUGURAN FÁBRICA DE PUROS EN DANLÍ: EL NUEVO MUNDO, AHORA CONQUISTA EL VIEJO MUNDO

Autor: Luis Alonso Gómez Oyuela
Email: luisgoyuela15@gmail.com

DANLÍ, El Paraíso. Con el sugestivo y emblemático lema: Cuando el nuevo mundo conquista el viejo mundo Maya Cigars, fue inaugurada la nueva empresa de tabaco que abre la oportunidad de trabajo inicialmente para 100 empleos, con visión a 300 en el transcurso de los próximos meses.

Con una interesante reseña histórica, se realizaron los actos de inauguración el pasado 18 de enero de la ahora Fábrica de Puros MSC, momento trascendente en la travesía de la compañía que, coincide con el 30 aniversario de Maya Selva Cigars, que constituye una valiosa oportunidad de celebración.

Maya, junto a uno de sus empleados expertos durante el proceso.

El fino aroma a tabaco, se eleva dentro de los altos y luminosos espacios de la Fábrica de Puros Maya Selva Cigars, como si el mismo Kawiil, dios maya del fuego, susurrara en el ambiente de los secretos de una cultura milenaria cuya mística enseñanza sobrevive hasta hoy. Es posible que el hábito de fumar tabaco se haya desarrollado entre los mayas a partir de la costumbre de quemar incienso durante ritos religiosos y seculares. Para alimentar el fuego de los chamanes usaban cogollos secos, resinas y hojas de plantas aromáticas, incluyendo el tabaco.

La práctica de fumar puro tiene profundas raíces precolombinas, particularmente de México y América Central. El primer puro enrollado se encontró en México y data del siglo XV, aunque se sabe que mayas y aztecas tenían la costumbre de enrollar las hojas de tabaco desde mucho antes. No es hasta tiempo después que los españoles descubren lo que los indígenas conocían desde hacia siglos: el tabaco, sus propiedades, sus aromas, su riqueza.

Las manos expertas de la mujer hacen del puro un delite para los degustadores del aromático tabaco.

En otro aparte del historial afirma: Y es que el tabaco fino hondureño no es solamente un producto agrícola, sino un símbolo de tradición y cultura local que surge de nuestras raíces indígenas para ser llevado a Europa por colonizadores españoles maravillados de tan exquisito fruto. Sin embargo, es Maya Selva, que en 1995 con su marca Flor de Selva, lanza a Francia la más refinada selección de puros hondureños, llevando una vez más la incalculable riqueza del nuevo mundo al viejo mundo.

No en vano, Maya Selva es una de las mujeres más poderosas de Centroamérica, según la Revista Forbes. Es una de las mujeres más influyentes de Honduras, pues ha alcanzado el éxito en un ambiente dominado por los hombres. Además, su extraordinaria trayectoria de vida en el mundo de los puros ha sido reconocida por la Revista Cigar Journal que, en septiembre de 2024, le otorgó el Lifetime Archievement Award en Dortmund, Alemania, durante el Trophy Award.

Emblemático edificio de MSC en Danlí.

Desde hace 30 años, Maya Selva Cigars produce puros de las marcas Flor de Selva, Company y Villa Zamorano que se exportan en Europa y Asia, principalmente. Su creadora es una enamorada de la tierra que la vio crecer y trabaja incansablemente a favor de Honduras. Es la mujer que llevando el fino carácter de puros hondureños ha conquistado un viejo mundo ávido de nuevos aromas, de nuevos sabores, de nuevos deleites.

Por su parte, en un emotivo discurso Maya Selva expresó: “El camino ha sido corto y el delite ha sido largo. Estos 30 años marcan el comienzo de un sendero que permanece en el tiempo a través de cienes de manos y almas que se involucran, crecen y se imaginan una Honduras mejor. La inauguración de la fábrica de puros MSC, es una senda que nos hemos trazado, donde se destaca el empeño de un trabajo que busca la excelencia y la voluntad de llevar el nombre de Honduras a un alto estándar de una industria global siempre cambiante, siempre exigente.

Equipo de Maya Selva Cigars: Ricardo Aguilar, Nina Cobos, Máximo Trujillo, Ivonne Murillo e invitados Miguel Medina, Cedric Prieto, Héctor Zelaya y Luis Redondo.

El tabaco terceado ha llevado al nuevo mundo a conquistar el viejo mundo con tabaco de fino carácter que es degustado por los más selectos sibaristas del planeta. Prueba de ello son nuestros distribuidores invitados, representantes de más de una docena de países que son actores activos e instrumentales en llevar nuestros puros a ser deleitados por aficionados de paladares refinados.

Selva, profundizó el concepto que envuelve al buen fumador, recordando que el tabaco es una planta sagrada que nos arraiga a esta tierra ancestral y nueva, milenaria y joven. Nos ayuda a tejer una historia común que nos lleva a un desarrollo económico, humano y cultural. No en vano, en 2016, el Congreso Nacional confirió al saber hacer de los puros terceados a mano la honrosa distinción: “Patrimonio Cultural Intangible de la República.

Embajador de Francia, Cedric Prieto.

Aunque sí es tangible el crecimiento local nacional que se desprende de la elaboración de esta obra que representa los sueños, la esperanza y la independencia colectiva de decenas de familias que intervienen en este proceso lento, seguro, de más de tres años. Cuando el humo del tabaco se eleva al cielo, simboliza la conexión humana del diálogo, del compartir la reflexión y del consenso.

Saber esto nos ayuda a valorar las tradiciones que hacen de Honduras un país único. Es por eso que apostamos a las nuevas generaciones, pues son los niños como los de la “Estancia Santa Gertrudis” los que habrán de continuar la tarea de abrir nuevos caminos, pavimentar el desarrollo y construir nuevos sueños que continúen haciendo de Honduras, un país superlativo”.

Niños de la Estancia Santa Gertrudis.
MSC, marca de exportación.

LO MÁS RECIENTE

Suspenden tomas en INFOP, pero autoridades no descartan despidos

Después de cinco días de paro, los empleados del Instituto Nacional de Formación Profesional...

20 años de Google Maps, de jubilar a los GPS a ser clave para una investigación policial

Google Maps cumple este sábado 20 años con el logro de haber alcanzado 2.000...

Gobierno de Honduras confirma tercer aumento salarial para maestros

Luego de una reunión entre autoridades y dirigentes magisteriales en Casa Presidencial, el Gobierno...

Sheinbaum asegura que sí abordó con Trump el tráfico de armas de EE.UU. a México

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmó este viernes que durante la llamada que...