El ministro de Seguridad, Gustavo Sánchez, advirtió este sábado que muchos de los servicios de prevención, disuasión y control del delito de la Policía Nacional podrían suspenderse en los próximos días debido a la falta de aprobación del Presupuesto General de la República para el año 2025.
«Muchos servicios de prevención, disuasión y control del delito de la Policía Nacional se podrían parar los próximos días», señaló Sánchez, quien explicó que la Secretaría de Seguridad sigue operando con el presupuesto asignado para 2024, lo cual representa un obstáculo para atender las necesidades actuales.
El ministro indicó que la falta de un presupuesto actualizado pone en riesgo la renovación de seguros de vida, médicos y de vehículos para la Policía Nacional, lo que podría afectar significativamente su capacidad operativa. Además, enfatizó que, en los últimos años, no se le dio la importancia necesaria a la seguridad del país, y no fue sino hasta los últimos tres años que se comenzó a dotar de equipo y fortalecer a la institución policial.
Llamado a la acción
Sánchez hizo un llamado a los diputados del Congreso Nacional para que logren los consensos necesarios y aprueben el Presupuesto General, resaltando la importancia de seguir fortaleciendo la seguridad en el país. «Es fundamental continuar en esta línea de trabajo para garantizar la seguridad de los hondureños», declaró.
Asimismo, el titular de Seguridad instó a fortalecer herramientas clave como el estado de excepción, que, según él, ha demostrado ser un recurso valioso para el control del delito en situaciones críticas.
La falta de un presupuesto para 2025 no solo amenaza con paralizar importantes servicios policiales, sino que también podría comprometer los avances logrados en los últimos años en materia de seguridad. El ministro reiteró la urgencia de atender esta situación para evitar un impacto negativo en la lucha contra el crimen y garantizar la protección de la ciudadanía.