Administración Trump detiene a 1,000 inmigrantes indocumentados

Los arrestados en redadas migratorias alcanzaron su máximo diario con cerca de 1,000 inmigrantes, según datos del Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE).

El presidente estadounidense, Donald Trump, llegó hace una semana al poder prometiendo llevar a cabo «desde el día uno» la mayor operación de deportaciones en la historia del país. La primera semana de su mandato, deja un balance de operaciones dispersas que, según el diario The Washington Post, ha provocado la frustración del presidente.

El número de detenciones diarias osciló entre las 400 y 593 personas durante la semana, bajó a 286 el sábado y alcanzó un pico de más de 950 el domingo, según datos de ICE.

En entrevista el lunes con Fox News, el encargado de la política migratoria de Trump, el llamado ‘zar de la frontera’, Tom Homan, aseguró que «el presidente está feliz y lo vamos a hacer todavía más feliz. Esto es solo el día uno», dijo sobre el nivel de detenciones del domingo, que se acerca a la cuota de las 1,000 diarias.

En el año fiscal 2024 (de octubre del 2023 a septiembre del 2024), el Gobierno de Biden arrestó a un promedio de 310 personas al día, de acuerdo con un informe anual publicado por el Gobierno.

Como consecuencia, la Casa Blanca de Trump ha presionado a las agencias del Gobierno encargadas de gestionar la migración que impongan una cuota de arrestos diarios mínimos por agente, para subir el número a entre 1,200 y 1,500 detenciones cada día, según detalló el Post.

Homan, que el domingo estuvo en Chicago para presenciar una de las redadas por sí mismo, indicó en una entrevista con la cadena ABC que el Gobierno está en la «etapa inicial» de las deportaciones masivas», centrándose en personas que son una amenaza para la seguridad pública.

La Casa Blanca y funcionarios del Gobierno de Trump como Homan han hecho énfasis en proyectar una imagen de fuerza y en promover las detenciones, invitando a las redadas a periodistas y figuras públicas de medios alineados con el Ejecutivo.

El domingo, el presentador de televisión Dr. Phil transmitió en vivo para su canal de retransmisión en línea MeritTV desde una redada de migración en Chicago.

En la frontera, el Pentágono ordenó desplazar más de 1,500 soldados y las autoridades han usado aviones militares para llevar a cabo algunos vuelos de deportación, una práctica inédita, que provocó este fin de semana una crisis diplomática con Colombia.

Los arrestos de ICE, propagados por redes sociales y televisión, tienen como objetivo «difundir el miedo entre las comunidades migrantes», opinó Atenas Burrola, abogada de la organización Amica Center for Immigrant Rights.

El miedo, indicó, afecta a toda la población: «¿Qué pasará si los niños no van a las escuelas porque sus papás no los quieren enviar, o si las personas no acuden a los hospitales o no confían en la Policía?». EFE

LO MÁS RECIENTE

Trudeau advierte que Trump quiere anexionar Canadá para hacerse con sus minerales críticos

El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, advirtió este viernes que el presidente estadounidense, Donald...

Capturan a dos sospechosos por la muerte de recolectores de basura en Cortés, Honduras

El Ministerio Publico (MP), a través de sus dependencias llevaron a cabo un allanamiento...

La CPI denuncia que las sanciones de Trump buscan “socavar su capacidad de hacer justicia”

La Corte Penal Internacional (CPI) denunció este viernes que la orden ejecutiva firmada por...

Agentes de la UMEP-8 rescata a recién nacido abandonado por su madre en SPS, Honduras

En las últimas horas se reportó que una madre abandonó a su bebe de...