Con una serie de actividades religiosas, culturales y gastronómicas, las autoridades y la población celebraron el 127 aniversario del título de ciudad otorgado a Catacamas.
Fue, precisamente, el 24 de enero de 1898 que el gobierno central en Tegucigalpa le dio esa categoría a Catacamas, que hoy en día es el municipio más grande de Honduras.
La fecha fue festejada a lo grande por los habitantes, quienes se vistieron de gala, celebrando con actividades culturales, deportivas y artísticas para conmemorar su aniversario.
Desde horas tempranas se observaron voces animadas, destacando su grandeza, acompañadas de música folclórica y quema de pólvora con gritería por las calles de la ciudad.
![](https://web.latribuna.hn/wp-content/uploads/2025/01/CATACAMAS-DE-CUMPLEANOS-FOTO2.jpg)
ALEGRÍA Y TRADICIÓN
Una de las actividades más sonantes y esperadas fue el tradicional desfile hípico en las calles de esta ciudad, donde participaron caballistas con hermosos ejemplares de las haciendas locales, regionales y nacionales.
“Con alegría, tradición y mucha emoción, los catacamenses celebramos el espectacular desfile hípico, como parte de las festividades del 127 aniversario de nuestra querida ciudad y muestra de alegría”, dijo uno de los dirigentes organizadores.
“Tenemos bonitos caballos, jinetes orgullosos y la participación de diferentes delegaciones que hacen de este evento un verdadero espectáculo que llenó de alegría, entusiasmo y color las calles de la ciudad de Catacamas”, agregó.
![](https://web.latribuna.hn/wp-content/uploads/2025/01/CATACAMAS-DE-CUMPLEANOS4.jpg)
El conocido médico del pueblo, Sergio Campos, no quiso guardarse sus sentimientos en la notable efemérides y destacó “el orgullo y pasión y amor a la ciudad de Catacamas que tenemos todos sus hijos”.
“Realmente, es un honor ser parte de esta tierra llena de historia, tradición y esperanza”, comentó el doctor Campos.
“Con todo mi corazón, reafirmo mi compromiso por trabajar y luchar siempre por el bienestar de nuestra querida ciudad, digna de mejor suerte y bienestar para todos sus hijos”, anotó.
![](https://web.latribuna.hn/wp-content/uploads/2025/01/CATACAMAS-DE-CUMPLEANOS-FOTO6.jpg)
MUNICIPIO PRÓSPERO
La ciudad de Catacamas está ubicada a unos 230 kilómetros al este de Tegucigalpa, entre los municipios de Santa María del Real y Dulce Nombre de Culmí.
Se trata de un próspero municipio y entre sus centros de estudio tienen a la Universidad Nacional de Agricultura y Ganadería (UNAG), sobre la carretera que conduce al municipio hermano de Culmí, donde creció el expresidente Manuel Zelaya Rosales.
Sobresale en la producción ganadera y agrícola, como los cultivos de café, caña de azúcar, yuca, soya, tabaco, plátano, repollo, chile, aguacate, papa, ayote, limón, pipián, cacao, toronja, apio, camote, zapallo y remolacha; crianza de ganado ovino, equino, porcino y bovino; avicultura y cunicultura. (FS)
![](https://web.latribuna.hn/wp-content/uploads/2025/01/CATACAMAS-DE-CUMPLEANOS9.jpg)
DATOS
El nombre de Catacamas se debe a Atlakamani, una diosa azteca del agua. Con una extensión territorial de 7,173.89 kilómetros cuadrados, es el municipio más grande del departamento de Olancho, incluso de Honduras y Centroamérica.
La historia de Catacamas se remonta a 1539, cuando la zona estaba poblada por indígenas tribales y se conocía como San Cristóbal de Catacamas. El 24 de enero de 1898, se le otorgó el título de ciudad.
![](https://web.latribuna.hn/wp-content/uploads/2025/01/CATACAMAS-DE-CUMPLEANOS11.jpg)
![](https://web.latribuna.hn/wp-content/uploads/2025/01/CATACAMAS-DE-CUMPLEANOS10.jpg)
![](https://web.latribuna.hn/wp-content/uploads/2025/01/CATACAMAS-DE-CUMPLEANOS-FOTO8.jpg)
![](https://web.latribuna.hn/wp-content/uploads/2025/01/CATACAMAS-DE-CUMPLEANOS-FOTO7.jpg)