La presidenta de México considera «bueno» el acuerdo entre EE.UU. y Colombia

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, consideró «bueno» este lunes el que Colombia y Estados Unidos hayan conseguido un acuerdo tras la crisis diplomática del domingo que surgió porque el mandatario colombiano, Gustavo Petro, se negó en un principio a recibir aviones con deportados.

«Lo que entiendo es que finalmente ayer por la noche se llegó a un acuerdo entre ambos gobiernos y eso es bueno porque finalmente debe prevalecer el diálogo y respeto, que es lo que nosotros hemos buscado en la relación con Estados Unidos, el diálogo, el respeto», declaró la gobernante mexicana en su conferencia matutina.

Sheinbaum reaccionó a la crisis causada por la decisión de Petro de no permitir el ingreso de dos aviones con deportados de Estados Unidos mientras esas personas no reciban un trato «digno».

Esto llevó al presidente estadounidense, Donald Trump, a ordenar aranceles del 25 % a todos los productos colombianos y adelantar que en una semana «se elevarían al 50 %», además de otras sanciones de visados, viaje y migratorias, a lo que el mandatario colombiano había respondido con medidas recíprocas.

«Nos parece bien que se haya llegado al final a un acuerdo entre el Gobierno de Colombia y el Gobierno de Estados Unidos, para nadie no son buenas ni las tarifas (aranceles) ni otros mecanismos», expuso.

La jefa del Ejecutivo no aclaró si asistirá a la reunión de emergencia convocada para el jueves por la mandataria de Honduras, Xiomara Castro, presidenta pro tempore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), cuyo liderazgo asume Petro en marzo.

La presidenta indicó que, en la primera semana de Trump, «del 20 al 26 de enero se han recibido 4.094 personas, la gran mayoría de ellos mexicanos y mexicanas”.

La gobernante mexicana reconoció que en la última semana el país recibió cuatro aviones con deportados, como expuso la Casa Blanca, aunque aseveró que antes ha habido otras ocasiones en las que han recibido el mismo número de aeronaves con repatriados a bordo.

La mandataria reafirmó que su prioridad será defender sus «principios, de defensa de la soberanía, de defensa de las y los mexicanos en el exterior, de garantizar los derechos humanos de quien llega al país y ahora en especial con este programa de ‘México te abraza’”, para reintegrar a los retornados al país. efe

LO MÁS RECIENTE

ONG a favor de los derechos humanos en EE.UU. piden acceso a los migrantes en Guantánamo

Un grupo de 15 organizaciones a favor de los derechos humano pidieron este viernes...

Cristiano no para de golear

El portugués Cristiano Ronaldo, que marcó un gol, y el colombiano Jhon Durán, autor...

Trump anuncia su intención de tener «relaciones» con Corea del Norte

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este viernes su intención de tejer...

Rodigo Auzmendi entra la historia de Motagua

El argentino Rodrigo Auzmendi consiguió el 30 hat trick de Motagua en Liga Nacional...