Un grupo de más de 130 hondureños retornados llegó este lunes al aeropuerto Ramón Villeda Morales de San Pedro Sula, procedentes de Houston, Texas. Los compatriotas fueron recibidos en el Centro de Atención al Migrante, donde se les brindó asistencia y apoyo para regresar a sus comunidades de origen.
Algunos de los deportados relataron haber sido detenidos en estados como Kansas y Missouri, y narraron cómo las redadas en Estados Unidos se han intensificado, llegando incluso a centros de trabajo, iglesias y gasolineras.
Un retornado explicó que fue aprehendido mientras estaba en una estación de servicio y, desde ese momento, fue esposado y trasladado a un centro de detención, donde esperó hasta ser deportado.
A pesar del miedo y la incertidumbre que generan estas redadas, algunos migrantes expresaron que consideran volver a emprender el peligroso viaje al norte, buscando mejores oportunidades económicas.
Tras su llegada a San Pedro Sula, los migrantes fueron transportados en autobuses a la Gran Central Metropolitana. Allí, el Centro de Atención al Migrante les proporcionó boletos para que pudieran continuar hacia sus comunidades de origen. Algunos permanecieron en el lugar esperando ser recogidos por familiares.
La intensificación de las políticas migratorias en Estados Unidos ha incrementado el temor entre los migrantes. Desde la primera administración de Donald Trump, se han implementado estrictas medidas antiinmigrantes que persisten hasta la fecha, afectando a miles de hondureños.