Unos 100,000 arbustos de coca han sido asegurados y destruidos por las Fuerzas Armadas de Honduras (FF. AA.), a través de equipos de inteligencia de la Policía Militar del Orden Público (PMOP), en lo que va de enero, en distintos departamentos del país.
La Fuerza de Tarea Conjunta Xatruch, en coordinación con el Ministerio Público (MP) y con el apoyo de la Dirección de Información Estratégica, localizó cuatro plantaciones en los departamentos de Colón, Atlántida y El Paraíso.
El jefe del Estado Mayor Conjunto (EMC), Roosevelt Hernández Aguilar, manifestó que “en el presente año, las Fuerzas Armadas continuarán intensificando operaciones de seguridad en el combate al narcotráfico, empleando para ello equipos de operaciones especiales y unidades de inteligencia”.
El general de división aseguró que en 2025 se potenciará la logística y facultades de PMOP, siempre con el fin de darle un combate frontal al tráfico de drogas.
![](https://web.latribuna.hn/wp-content/uploads/2025/01/ARBUSTOS-2.jpg)
POTENCIARÁN OPERACIONES
“Vamos a continuar potenciando las operaciones de inteligencia militar y todas las misiones que a diario cumple la PMOP con el apoyo del Ejército, Fuerza Aérea y Fuerza Naval de Honduras”, detalló.
Por su parte, la titular de la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena), Rixi Moncada, indicó que “Las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional han destruido miles de hectáreas de cultivos ilícitos y laboratorios de droga, y esta labor se va a incrementar”.
“Nuestra lucha es genuina contra el crimen transnacional y el tráfico de drogas, venga de donde venga y sea quien sea”, advirtió.
El pasado 13 de enero, se localizó y aseguró una plantación con arbustos de coca en el sector montañoso de la aldea El Vapor, Iriona, Colón.
Las plantas tenían una extensión aproximada de cuatro manzanas de tierra, contabilizando 27,950 arbustos de supuesta coca, con una altura variable de 1.6 y 2.3 metros.
En ese sector caribeño se aseguró una edificación artesanal utilizada para el procesamiento de la droga.
![](https://web.latribuna.hn/wp-content/uploads/2025/01/ARBUSTOS-3.jpg)
VIVEROS Y ARBUSTOS
El 14 de enero se aseguraron 28,000 arbustos de coca en Trojes, El Paraíso, reportaron autoridades militares asignadas.
Con equipos de operaciones especiales del Segundo Batallón de Protección Ambiental, PMOP y la Dirección de Información Estratégica, el 15 de enero se dio otro sorpresivo operativo en la parte sur de la aldea San Marcos, en La Masica, Atlántida.
Esa tercera plantación con arbustos de coca tenía una extensión de cinco hectáreas, contabilizando aproximadamente 15,000 arbustos listos para su corte, con una altura de 1.5 metros.
También se aseguró un vivero con 500 plántulas y una estructura artesanal con precursores químicos para el procesamiento de la droga.
Adicionalmente, el 23 de enero se continuó con las operaciones especiales de parte de los uniformados en el sector de El Hacha, Iriona, Colón.
En ese sector caribeño nuevamente se localizó y aseguró otra plantación con arbustos de supuesta coca, con una extensión de cinco manzanas de tierra, contabilizando aproximadamente 34,300 arbustos listos para su corte.
Con respecto a estas operaciones, el jefe de Comunicaciones y Estrategias de PMOP, capitán José Antonio Coello, aseguró que el año anterior se aseguraron 84 plantaciones con arbustos de coca; se erradicaron 3.5 millones de arbustos, 32 instalaciones artesanales utilizadas para el procesamiento de droga y se decomisaron más de 23 toneladas de cocaína. (JGZ)