En el tercer día de la novena de la Virgen de Suyapa, el decanato Manuel de Jesús Subirana, que comprende las parroquias del norte del departamento de Francisco Morazán, realizó su peregrinación para visitar a la “morenita”, con ocasión del 278 aniversario de su hallazgo.
Niños, jóvenes, adultos y familias completas viajaron desde distintos municipios, para rendirle tributo a la patrona de los hondureños y para agradecer por distintos milagros recibidos.
El sacerdote Ricardo Flores, quien atiende la comunidad Santísima Trinidad, en el municipio de Vallecillo y la aldea Agalteca, en el municipio de Cedros, señaló que esta es solo una muestra de la gran devoción de los pueblos del norte de Francisco Morazán y muy devotos de la virgencita.
“Sobre todo, tienen en su corazón esta visita a Suyapa, es impresionante en las comunidades que llegan 30 o 40 personas a misa, pero aquí traen dos buses; ¡Es impresionante!, ¡La devoción a la virgen está en su corazón!”, manifestó.
BENDICIÓN DE DIOS
![](https://web.latribuna.hn/wp-content/uploads/2025/01/con-honda-devocion-decanatos-visitan-a-virgen-de-suyapa-2.jpg)
En medio de un derroche de fe y devoción, hombres y mujeres de tierra adentro cargaron en sus hombros la imagen de la “morenita”, mientras se entonaban cánticos y se hacían distintas oraciones, previo a la celebración de la santa misa.
El creyente José Francisco Trujillo, mientras cargaba la imagen, explicó que “esto es una bendición que Dios nos ha hecho confiar y creer, en él y en la virgen María, madre de él y de todos nosotros los hondureños y del mundo entero”.
Cientos de peregrinos llegaron ayer a la Basílica de Suyapa, unos en excursiones del día y otros para permanecer hasta el 3 de febrero en los campamentos junto al templo.
Por su parte, las instituciones que conforman la Comisión Nacional de Prevención en Movilizaciones Masivas (Conapremm), realizan las últimas inspecciones y ciertos detalles, para la instalación de los campamentos.
ATENCIÓN INTEGRAL
![](https://web.latribuna.hn/wp-content/uploads/2025/01/con-honda-devocion-decanatos-visitan-a-virgen-de-suyapa-4.jpg)
El director de comunicación de la Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco), José Núñez, explicó que como ente rector del Conapremm, se garantiza la instalación de carpas, la atención pre hospitalaria, para todos los peregrinos que lleguen para esta celebración.
Núñez recalcó que se trabaja con la Alcaldía Municipal y la Unidad de Movilidad Urbana, en el orden de los accesos, así como de los vendedores, y la seguridad por parte de los diferentes cuerpos de seguridad.
Detalló que “también se realiza la revisión y control de aquellos negocios que utilizan chimbos de gas en sus estufas, y con tránsito se supervisa el cierre de calles para los días 1, 2 y 3 de febrero”.
“Invitamos a la población a estar atenta a las publicaciones en las redes oficiales de Copeco, para que se enteren de qué días y qué calles estarán cerradas por las distintas actividades programadas”, manifestó.
Según Núñez, se han realizado las inspecciones para instalar 16 carpas que reúnan todas las condiciones para que los peregrinos puedan alojarse en un ambiente seguro donde puedan descansar, tomar un baño y con los inodoros adecuados. (DS)
![](https://web.latribuna.hn/wp-content/uploads/2025/01/con-honda-devocion-decanatos-visitan-a-virgen-de-suyapa-3.jpg)
OPINIONES
“Aquí está el pueblo con mucha fe”
Ricardo Flores (sacerdote de la comunidad Santísima Trinidad): “La motivación del jubileo también ha sido que vengan más peregrinos este año. Esta es una zona muy solidaria donde veo la esperanza, y aquí está este pueblo católico con mucha fe y devoción”, resaltó.
“Ella siempre nos da esperanza”
José Francisco Murillo (feligrés): “Ella siempre nos da esperanza y fortaleza para prevalecer, siempre la fe puesta en ella y su hijo Jesús”. Agregó que llegó desde la parroquia “Nuestra señora de la Candelaria”, de La Villa de San Francisco.
“Se entregarán 1,500 platos de comida”
José Núñez (director de comunicación de Copeco): “Como cada año, este también se hará la entrega de 1,500 platos de comida, en el desayuno, almuerzo y cena, entre adultos y niños, así como muchas otras disposiciones de parte de otros miembros de Conapremm”.
![](https://web.latribuna.hn/wp-content/uploads/2025/01/con-honda-devocion-decanatos-visitan-a-virgen-de-suyapa-5.jpg)