Cientos de hondureños se congregaron desde la madrugada de este martes frente a una maquila en San Pedro Sula con la esperanza de obtener una oportunidad laboral. Sin embargo, la gran afluencia de solicitantes y la limitada disponibilidad de vacantes han dejado a muchos sin respuesta, aumentando la frustración y la desesperación entre los aspirantes.
“Estamos luchando, llevamos horas en esta fila sin poder ni ir al baño, pero hay que luchar para buscar una oportunidad. Ya llevo varios meses sin empleo”, relató Yamileth Mendoza, una joven que aguardaba con documentos en mano para ser atendida.
La situación refleja la crisis de desempleo que golpea a Honduras. Muchos de los asistentes manifestaron su preocupación por la falta de oportunidades y el tiempo prolongado sin encontrar trabajo. “No hay empleo en el país, por eso miles de hondureños migran”, expresó otro de los ciudadanos que hacía fila.
Jessica Daniela Vallecillo, con lágrimas en los ojos, compartió su angustia tras varios intentos fallidos de encontrar trabajo. “Estoy decepcionada, tengo dos meses buscando. Aquí en esta fila estamos como 300 personas. Necesito trabajo, estoy llorando no solo por mí, sino porque me da mucha tristeza ver cuánta necesidad hay”, lamentó.
Vallecillo, madre de dos hijos, relató que pasó la noche en la fila con la esperanza de ser una de las primeras en entregar sus documentos, pero no lo logró. A pesar de ello, aseguró que regresará cada día hasta conseguir una oportunidad laboral.
El desempleo en Honduras continúa siendo un problema estructural que impulsa la migración y agrava otras problemáticas sociales. Mientras tanto, miles de ciudadanos siguen enfrentando largas filas y la incertidumbre de un futuro laboral cada vez más incierto.