Directivos de la Cámara de Comercio e Industria de Tegucigalpa (CCIT) destacaron hoy el plan de emergencia del gobierno frente a la amenaza de deportaciones masivas desde Estados Unidos, pero piden ser considerados en el proceso de reinserción de los migrantes.
El presidente de esa organización empresarial, Daniel Fortín, manifestó que el programa del gobierno para apoyar a los migrantes retornados, que incluye un apoyo de 100 dólares y la posibilidad de establecer negocios a través de cajas rurales, debe implementarse de manera conjunta con el sector privado y sociedad civil para tener un impacto real.
“Quisiera de verdad que nos sentemos y trabajar en forma conjunta para ver cómo vamos a recibir a nuestros compatriotas. Porque unilateralmente no tiene ningún efecto. Nosotros tenemos proyectos más o menos parecidos que los podríamos hacer en conjunto de una forma más masiva”, expresó Fortín.
Por su parte, la directora ejecutiva de la CCIT, Paola Díaz, compartió que a nivel de organización cuentan con programas de formación para migrantes retornados.