El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) alcanzó un monto histórico de captación de recursos en 2024 que superaron los 2,900 millones de dólares.
En el marco de su recientemente actualizada Estrategia Financiera, este plan histórico de consecución de recursos evidenció la solidez del BCIE y el reconocimiento de los mercados acerca del manejo prudente y conservador de su hoja de balance amparado en un renovado énfasis en la rigurosidad técnica, optimización de costos y eficiencia operativa.
Este logro reafirma el compromiso del BCIE con el desarrollo de sus países miembros y su posición como el mejor riesgo de América Latina con una calificación “AA”, reforzando su presencia como un emisor consolidado en los mercados de capital y financieros a nivel global.
En línea con lo anterior, se destaca su reconocimiento como la Institución Financiera de Desarrollo del Año por parte de Global Banking & Markets
Latinoamérica y el galardón a la Mejor Transacción en Moneda Nicho de un Emisor Latinoamericano por parte de Global Capital derivado del primer bono deportivo a nivel global.
En los mercados de capital, el BCIE captó un monto agregado de 2,592 millones de dólares a través de la emisión de diez bonos en diferentes formatos, monedas y mercados.
El año inició con una emisión global benchmark por 1,350 millones de dólares, la más grande en su historia a esa fecha, con un libro de órdenes récord que superó los 5,200 millones.
Además, el Banco registró un año récord en los mercados de capitales de países miembros como México y Costa Rica, captando MXN13,000 millones y CRC88,300 millones, respectivamente.
La presidenta ejecutiva del BCIE, Gisela Sánchez, destacó: “El 2024 ha sido un año histórico para el BCIE, en el que hemos demostrado nuestra capacidad para innovar, adaptarnos y liderar en el cambiante panorama financiero”. (WH)