“En un contexto marcado por una transformación acelerada en el mercado laboral, el compromiso de las universidades con la empleabilidad es hoy más fundamental que nunca”, indicó la rectora de la Universidad Tecnológica Centroamericana (UNITEC), Rosalpina Rodríguez.
“En UNITEC sabemos que nuestra responsabilidad va más allá de la enseñanza académica: somos un puente esencial entre la educación y el mundo laboral, respondiendo a un entorno que exige tanto competencias técnicas como habilidades perdurables, aquellas que mantendrán su valor en un mundo en constante cambio”.
Señaló que “nuestra estrategia se centra en ofrecer una formación integral y adaptada a las demandas de un mercado laboral dinámico y competitivo. UNITEC ha sido un referente en modalidades educativas flexibles desde antes de la pandemia, con opciones presenciales, semipresenciales y en línea que permiten un aprendizaje personalizado y accesible. Este enfoque responde a las realidades de cada estudiante y los prepara para un entorno profesional exigente”.
“La empleabilidad es uno de los pilares de nuestro modelo educativo, y la fortalecemos a través de diversas iniciativas. Nuestro Centro de Empleabilidad es un espacio de vinculación directa entre estudiantes y empresas aliadas, que facilita el acceso a pasantías y prácticas a nivel nacional e internacional”.
“Este enfoque no solo permite a los estudiantes adquirir experiencia en entornos laborales reales, sino que también les ayuda a construir redes de contacto fundamentales para su desarrollo profesional”.
“Además, hemos incorporado 1Mentor, una herramienta interactiva que permite a los estudiantes prepararse en tiempo real para las demandas cambiantes de la industria”.
“Con planes de carrera personalizados, 1Mentor conecta las necesidades del mercado laboral con la formación académica, ayudando a los estudiantes a identificar las competencias que deben desarrollar para mantenerse competitivos”. “Esta tecnología es un recurso invaluable para quienes buscan construir una carrera sólida en un entorno en constante evolución”.
“Nuestra área de vinculación universidad-empresa impulsa alianzas estratégicas con el sector productivo, lo que nos permite ajustar continuamente nuestros programas académicos a las demandas actuales del mercado laboral”.
“Estas alianzas no solo enriquecen las oportunidades de empleabilidad para nuestros estudiantes, sino que también aseguran que nuestros programas estén alineados con las competencias necesarias para destacar en cada sector”.
“En UNITEC, fomentamos en nuestros estudiantes no solo habilidades técnicas, sino también estas habilidades perdurables, que incluyen la adaptabilidad, la comunicación efectiva y la resolución de problemas”.
“Nos enfocamos en formar líderes que puedan innovar, adaptarse y contribuir a sus comunidades de manera significativa, una característica esencial en un mundo donde muchas de las profesiones del futuro aún están por definirse”.
“Nuestro compromiso con la empleabilidad es, ante todo, un compromiso con el futuro de nuestros estudiantes y con el desarrollo de la región. Creemos que la educación debe ser una herramienta transformadora, capaz de abrir puertas y construir sociedades más prósperas”, concluyó.