El cine es un arte que apasiona a millones de personas en el mundo, pero solo unos pocos logran hacer de esa pasión una profesión. Jesús Andrés García Contreras es uno de esos afortunados que, a base de talento, esfuerzo y perseverancia, ha logrado abrirse camino en la exigente y competitiva industria cinematográfica extranjera.
De profundos valores espirituales, diligente y trabajador, este joven hondureño no olvida sus raíces y cuenta que la maravillosa historia que está viviendo, inició siendo voluntario en el canal de televisión cristiano, de la iglesia a la que asistía desde niño. Lo hacía con pasión, con compromiso y don de servicio, sin saber que ese voluntariado sería su catapulta al mundo del espectáculo en cuyo camino se ha codeado con importantes personalidades de la meca del cine en México y Hollywood.
De camarógrafo voluntario a guionista en Hollywood
Desde muy joven, Jesús sintió una gran atracción por el cine y la cultura. A los 16 años, comenzó a trabajar como voluntario en el canal de televisión de su iglesia, donde aprendió a manejar las cámaras y el equipo técnico. Poco a poco, fue ganando experiencia y responsabilidades, hasta que se convirtió en camarógrafo y editor.
«Ebenezer fue la incubadora que me convirtió en la persona que soy», afirma Jesús, quien agradece la oportunidad que le brindó el canal de televisión de su iglesia para desarrollarse profesionalmente.
![](https://web.latribuna.hn/wp-content/uploads/2025/02/Jesus-Andres-Garcia-Contreras-El-hondureno-que-esta-conquistando-Hollywood-a-punta-de-talento.jpeg)
Tras un año de trabajar en televisión, Jesús sintió la necesidad de explorar su creatividad y pasión por el séptimo arte. Fue así como decidió estudiar producción de cine en México y, posteriormente, un máster en escritura de guiones cinematográficos en la New York Film Academy de Los Ángeles, California.
Un sueño hecho realidad
Para Jesús, estudiar cine en el extranjero era un sueño que parecía inalcanzable. Sin embargo, su perseverancia y talento le permitieron conseguir una beca en la New York Film Academy, donde se formó como guionista.
«Dios me permitió ser alumno de la New York Film Academy, con sede en Los Ángeles. Conseguí una beca y finalmente me formé como guionista», relata Jesús, quien se siente agradecido por la oportunidad que le brindó la vida.
Durante su formación en la New York Film Academy, Jesús no se conformó con estudiar, sino que también buscó oportunidades para trabajar en proyectos cinematográficos. Fue así como escribió varios guiones, uno de los cuales, titulado «¿Por qué los demonios son feos?», fue seleccionado en 24 festivales internacionales de cine.
Un talento que trasciende fronteras
El talento de Jesús no pasó desapercibido para la industria del cine. Su trabajo como guionista y primer asistente de dirección le ha valido el reconocimiento de importantes figuras del entretenimiento, como Adal Ramones y Dileep Rao, este último conocido por su trabajo en la película «Avatar» de James Cameron.
Gracias a la perseverancia en la búsqueda de este sueño que sigue vigente, se le ha concedido la oportunidad de hacer cine en varios países, entre ellos Honduras, México, Colombia y Estados Unidos», expresa Jesús, quien espera seguir cosechando éxitos en su carrera.
A pesar de su éxito en el extranjero, Jesús no se olvida de sus raíces. «Mi amor por el cine y la cultura comenzó en Honduras, y espero poder seguir contribuyendo al desarrollo de la industria cinematográfica en mi país», afirma.
Jesús Andrés García Contreras es un ejemplo de que los sueños se pueden hacer realidad si se trabaja con pasión, esfuerzo y dedicación. Su historia inspira a muchos jóvenes hondureños que ven en el cine una oportunidad para expresar su creatividad y talento.