Más de 260 denuncias de vulneración a los derechos de los menores fueron recibidas en lo que va del año, por la Secretaría de la Niñez, Adolescencia y Familia (Senaf), informó la titular de esta dependencia estatal, Lizeth Coello.
“Lamentablemente, en todo el territorio se registran y nos llaman a nuestras oficinas, para la denuncia de situaciones en las que niños y niñas son víctimas de maltrato, incluso de tratos crueles, abandono, incluyó llamados desde la Policía”, detalló la funcionaria.
También se recibieron “llamadas de los hospitales; en lo que va del año ya van más de 260 denuncias, estas de todo el territorio, por supuesto, la mayoría se dan en las ciudades más importantes por la densidad poblacional”, explicó Coello.
Aseguró que las denuncias se registran en su mayoría en las grandes ciudades, por la densidad poblacional y el mayor acceso a los mecanismos de denuncia.
PROTECCIÓN INMEDIATA
Ante esta situación, según la ministra, se está fortaleciendo la capacidad local de respuesta, mediante los concejos municipales y las instituciones presentes en cada uno de los municipios en todos los departamentos del país.
“Estamos fortaleciendo la capacidad local de respuesta, es importante señalar que frente a una vulneración es necesario la articulación interinstitucional, para la protección inmediata, los procesos de investigación, seguimiento a los procesos judiciales, cuando hay delito”, indicó.
Resaltó que también se debe trabajar con el sistema de protección con la Secretaría de Salud (Sesal), por los niños que requieren servicios por quemaduras, lesiones graves, entre otros.
Coello condenó que se han reportado muchos niños víctimas de quemaduras graves, por lo que están iniciando una relación con la Fundación para el Niño Quemado (Fundaniquem), para hacer un llamado enérgico a los padres y madres de familia.
LABOR CONJUNTA
“Esta situación es para la protección de los niños y las niñas, pero también es importante la participación de la Secretaría de Educación, para el reintegro de los menores cuando han sido víctimas de una vulneración que los saca del sistema educativo”, advirtió.
La Senaf mantiene una alianza con el Sistema de Emergencia 911, para que las denuncias de maltrato infantil sean referidas y atendidas por los distintos equipos multidisciplinarios.
También se fortalecen los procesos para que los hondureños llamen a la línea 110, para que se denuncien los casos de niños y niñas vulnerados. (DS)